economia
Unión Europea y países ACP sustituyen acuerdo de Lomé
REDACCION - Publicado:
El gobierno panameño a través de un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias, ha manifestado su preocupación, ante la aprobación de nuevo Acuerdo de Cooperación ACP-UE (New Partnership Agreement ACP-EU) que sustituirá al IV Convenio de Lomé, y la próxima presentación al pleno del Consejo General de OMC, de una solicitud de exención por parte de la UE para garantizar los niveles de acceso preferencial adecuados a la producción ACP dentro del futuro régimen de comercialización de banano de la UE.Señala el comunicado que lleva la firma del ministro Joaquín Jácome, que la preocupación que existe se debe a las consecuencias que pueda tener este proceso y sus resultados para nuestros intereses comerciales en el sector bananero.La preocupación del gobierno de Panamá radica en el hecho de que la UE aún no ha cumplido con lo dictado en los informes del Panel "Comunidades Europeas; Régimen para la Importación, Venta y Distribución del Banano" de 1997.Indican las autoridades de comercio que para el gobierno de Panamá sería muy difícil entender y aceptar que la UE tenga la intención de obtener la aprobación de la OMC para extender en el tiempo una exención extraordinaria que ya fuera originalmente solicitada a consecuencia del fallo anterior en su contra por causa de sus políticas de comercialización de banano, cuando aún hoy día, febrero del 2000, la UE no ha tenido la voluntad política de implementar ni una sola de las numerosas resoluciones en contra de sus políticas bananeras.Manifiesta además el comunicado que el Gobierno de Panamá lamenta tener que considerar una acción de este tipo como una muestra más de la falta de consideración y reciprocidad que ha manifestado la Comisión Europea para con nuestro país, la cual invita a pensar al Gobierno de Panamá que esta nueva solicitud pueda ser un nuevo intento por evitar el cumplimiento de los informes de la OMC, afectando, aún más, los intereses comerciales de países en vías de desarrollo, como son la República de Panamá y los demás países de la América Latina productores de banano que no pertenecen al grupo de países ACP.El Gobierno de Panamá hace un llamado a los Estados Miembros de la Unión Europea y a la propia Comisión Europea para que, llegado el momento de presentar su solicitud formal ante la OMC, la UE no evite someter dicha solicitud a la revisión exhaustiva y cuidadosa que se hace necesaria para asegurar que no se otorgue una exención en perjuicio de otros miembros, mucho menos, cuando éstos son países en vías de desarrollo.En este sentido, el Gobierno de Panamá quisiera conducir reiterando que si bien no se opone a que los países en vías de desarrollo reciban un trato especial y diferenciado de parte de las economías desarrolladas del mundo, que les permita, en un tiempo prudencial, adecuar sus economías para poder afrontar la realidad de un mundo globalizado, dichas políticas para el otorgamiento de un trato especial y diferenciado no pueden y no deben ser implementadas en perjuicio del trato especial y diferenciado al que también tienen derecho los demás países en vías de desarrollo miembros de la OMC.