economia

Universidades particulares abogan por acceso a becas y créditos

Sustentan su posición en el Artículo No. 19 de la Constitución Política de la República, el cual establece: “No habrá fueros o privilegios personales ni discriminación por razón de raza, nacimiento, clase social, sexo, religión o ideas políticas”.

Redacción Economía - Actualizado:

Las familias de estos estudiantes pagan impuestos y generan grandes aportes al PIB

Con el fin que los estudiantes puedan acceder a las becas y préstamos educativos universitarios que ofrece el Estado, a través del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), las autoridades de las casas de estudios superiores particulares de Panamá abogaron por oportunidades más equitativas.

Versión impresa

Adriana Angarita Cala, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA), afirmó “apostamos por una distribución más igualitaria en los beneficios y créditos estatales para que estudiantes de todos los estratos sociales gocen de las mismas oportunidades, pues sabemos que en muchas ocasiones se excluyen alumnos, que, a pesar de lograr altos índices académicos, son discriminados por el simple hecho de tener mejores condiciones económicas”.

Angarita Cala recordó que “las familias de estos estudiantes también pagan impuestos y generan grandes aportes al producto interno bruto (PIB) de este país, por lo cual se les debe reconocer sus derechos” y sustentó la posición de la academia en el Artículo No. 19 de la Constitución Política de la República, el cual establece: “No habrá fueros o privilegios personales ni discriminación por razón de raza, nacimiento, clase social, sexo, religión o ideas políticas”.

La dirigente de la AUPPA detalló que la posición de la academia igualmente considera el Artículo 91 de la Constitución: “Todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse”.

VEA TAMBIÉN Fiestas de fin de año con muy pocas contrataciones

Actualmente, el IFARHU tiene un presupuesto de $395.5 millones. Este año con la reforma a la Ley 40 de 2010, se aumentó la población beneficiada con la Beca Universal, incluyendo a las escuelas y colegios particulares con anualidades de hasta $2,000.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Suscríbete a nuestra página en Facebook