economia

Urge trasladar concentrado de cobre, es un peligro potencial para el medio ambiente      

Aumentan los llamados para que se esclarezca qué se va a hacer con ese concentrado de cobre que es un peligro en estos momentos donde operaba Minera Panamá.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay una situación de peligro potencial con el concentrado de cobre almacenado en la mina hace 9 meses. Foto: Cortesía.

Cada vez son más las voces de líderes sindicales, empresariales y de comunidades que claman porque las autoridades gubernamentales dispongan el traslado inmediato  del concentrado de cobre que se encuentra en estos momentos, en Donoso, donde operaba  Minera Panamá. La razón, los inminentes riesgos al medioambiente, salubridad y seguridad en el área.

Versión impresa

Anteriormente, cuando la mina estaba en operación, el concentrado de cobre sólo se almacenaba durante un par de semanas para luego ser exportado.  Actualmente, las 132,000 toneladas de concentrado de cobre que están en la mina están almacenadas desde hace 9 meses. 

Al respecto, Michael Camacho de la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (UTRAMIPA), en reciente conferencia de prensa, advirtió que "hay una situación de peligro con el concentrado de cobre que se encuentran en Punta  Rincón". 

"Esto es un peligro para los trabajadores que estamos en sitio, que somos panameños; es un peligro para las comunidades adyacentes al proyecto y tiene también un tema de peligrosidad para el medio ambiente", manifestó Camacho. Recordó que desde el año pasado, el gobierno que estaba de turno solicitó a la empresa un plan de cierre, el cual se entregó, pero no se ha dado respuesta de ese tema. "No se ha dicho nada en referencia al plan de gestión segura", precisó el dirigente sindical.

De igual forma, subrayó que el pasado 8 de julio, se le hizo entrega en la Presidencia de la República, de una nota con una serie de peticiones al actual Mandatario. "Esta nota menciona estos puntos e igualmente hace referencia a las comunidades que hemos quedado en un total abandono por el gobierno nacional". Según Camacho, "le pedimos a este nuevo Gobierno, a las personas que tienen que ver con este tema, nos escuchen, vayan a la mina, vean la situación que se está dando en estos momentos. Estamos en una situación de abandono y estamos dando una voz de alerta, no queremos ser como está Petaquilla en estos momentos".
También detalló que desde el mes de diciembre del año pasado, más de seis mil panameños quedaron sin un empleo, el gobierno que estaba en turno no dio respuesta y  nunca se acercó a la comunidad ni a los trabajadores a decirles vamos a hacer esto con ustedes, nada, han quedado en un total abandono.

“Concentrado de cobre es un peligro” 

"Por eso nosotros le pedimos al nuevo gobierno que esclarezca qué se va a hacer con ese concentrado de cobre que es un peligro en estos momentos, un peligro para los trabajadores que estamos ahí...que somos panameños, para las comunidades adyacentes, y es un tema primordial con el medio ambiente; invitamos al gobierno nacional que visite la mina, que vaya, que vea realmente cómo está", puntualizó Camacho. Asimismo el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá (CCIAP), Juan Arias, es del criterio de la urgente necesidad de trasladar el concentrado de cobre existente en Donoso.   En ese sentido, hizo referencia a la principal recomendación de la Comisión Fiscalizadora Intergubernamental que inspeccionó el sitio minero. "El reporte publicado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el 14 de mayo pasado, es trasladar cuanto antes el concentrado de cobre que en estos momentos se encuentra en el sitio, con inminentes riesgos ambientales de salud y de seguridad", manifestó Arias. 

A los llamados de los dirigentes sindicales y empresariales, también se han sumado los de los líderes comunitarios de los tres distritos mayormente afectados por el cierre repentino de la mina. En reciente conferencia de prensa, Abel Oliveros de la comunidad de Coclesito, expresó "nosotros estamos aquí para exigirle al Gobierno que se tiene que tomar una decisión urgente frente a todo lo que se está dando en las comunidades porque tenemos ahora mismo un peligro ambiental cerca y tenemos compañeros también de Donoso que están preocupados por el concentrado de cobre que no ha salido del depósito en donde está y que hace mucho tiempo debió salir".

Además, indicó Oliveros, tienen problemas socioeconómicos, el desempleo, el desespero existe en las comunidades porque no hay trabajo. "Ahora mismo el Presidente está hablando de muchos proyectos en otras provincias...pero nuestra región también tiene derecho a desarrollarse..sin necesidad de tener que emigrar a otros lugares a la suerte, a ver qué consiguen.

Piden al Gobierno que efectúe una auditoría


Sostuvo que ellos  tienen su propia industria, por lo que cree que es justo presionar, además quieren que la auditoría que el Gobierno habló "se haga de manera urgente" para que se dé a conocer al país si realmente la minería en la región se estaba dando de manera irresponsable como mucho se ha hablado.

La dirigencia de UTRAMIPA lamenta mucho que el gobierno anterior mandara a suspender las visitas a la mina, ya que al llegar al área de Punta Rincón, las personas tenían otro concepto. Había procesos de monitoreo de las aguas de los ríos, además se le informaba a MiAmbiente sobre todos los monitoreos que el personal de la mina realiza a los ríos y ellos mismos van y verifican. Lo mismo ha ocurrido en el área de Punta Rincón, allí donde está la termoeléctrica y todo lo demás, están los equipos donde se procesa el agua de mar. Se utiliza en el proceso y regresa al agua y se ve donde hay la vegetación marina, o sea, ahí no hay contaminación.

Por eso ahora le piden al nuevo gobierno que converse con ellos, que sean escuchados los verdaderos participantes de ese problema del concentrado de cobre y que este tema del plan de gestión segura se esclarezca, que las comunidades sean tomadas en cuenta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook