economia

Usuarios de la Zona Libre abogan por privatización ante la crisis

La ZLC atraviesa por una difícil situación desde hace cinco años, debido a factores internos y externos que le han afectado.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
La Zona Libre de Colón desde el 2013 reporta una crisis en su movimiento comercial.

La Zona Libre de Colón desde el 2013 reporta una crisis en su movimiento comercial.

La privatización de la Zona Libre de Colón (ZLC) es una idea que ha estado latente por muchos años entre los empresarios de este emporio comercial, ante las condiciones de su infraestructura y falta de inversiones, según sustentan.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, destacó que está seguro de que si la Zona Libre de Colón estuviera en manos privadas, podría salir de la situación en la que se encuentra actualmente.

Indicó que la Zona Libre de Colón está huérfana de inversión en infraestructura. "Por más de 15 años no han hecho nada en este lugar".

"Ni hay baños públicos, las puertas de la entrada de la Zona Libre de Colón dan pena, al igual que el lugar donde se atienden a los turistas, las calles están sucias, entre otras cosas", sostuvo el empresario.

VEA TAMBIÉN: Bonos navideños en el país son cosas del pasado

Rojas considera que la privatización del emporio comercial es la salida a su situación, porque el empresario sabe lo que se requiere hacer para levantarla.

"El mundo ha cambiado y si nosotros no lo hacemos, nos va a tragar todo esto", afirmó.

Destacó que la Zona Libre debe ser privada en su administración al igual que lo es Panamá Pacífico que está floreciendo. "Nosotros también queremos seguir floreciendo y no tirados al olvido".

En junio de 1948 se crea el Decreto Ley N.° 18 de 17 de junio de 1948 como institución autónoma del Estado panameño, como un área para explotar las ventajas competitivas del país al encontrarse en la entrada del Canal de Panamá por el océano Atlántico.

Por su parte, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC y presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que la adopción de un sistema mixto como lo maneja Panamá Pacífico, donde el Gobierno tiene sus administrador y junta directiva que velan por el desarrollo e infraestructura de los bienes del Estado, aunado a un desarrollador privado que vela precisamente por el desarrollo económico adecuado del área, sería factible.

VEA TAMBIÉN: Empresarios hacen un llamado al diálogo

"Podría traer tan buenos resultados como los que ha tenido Panamá Pacífico al momento, que cuenta hace mucho con ventanilla única y desarrollo tecnológico de punta", destacó.

Por su parte, Aida Michelle Maduro, expresidenta del Sindicato de Industriales de Panamá y presidenta de la Asociación de Zonas Francas, señaló que la dificultad que enfrenta la Zona Libre de Colón desde el punto de vista administrativo es que lo reportado por el sector público y lo reportado sobre desempeño por el sector privado son realidades distintas, debido a que están trabajando cada uno por su cuenta sin un fin común.

"El Estado toma la figura del promotor y promueve la instalación de más empresas solamente. Pero son las empresas establecidas en la misma las que pueden reportar cómo es su desempeño individual", afirmó.

Maduro considera que la labor conjunta es impulsar que se creen mejores alternativas en temas legislativos como comercio electrónico por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de amenazas contra productores

Al respecto, Rojas confirmó que la normativa sobre comercio electrónico ha quedado en su reglamentación, ya que las empresas no se han inscrito porque consideran que la medida tiene un alto costo. De igual forma, la ventanilla única que no ha tenido sus efectos.

La Zona Libre de Colón desde el 2013 reporta una crisis en su movimiento comercial por factores como por ejemplo, los aranceles impuestos por Colombia a textiles y calzados, al igual que la deuda de comerciantes venezolanos a empresarios del emporio, entre otros factores.

Los Usuarios de la Zona Libre consideran que el próximo año la situación de la ZLC se va a mantener igual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook