economia

Valderrama aborda exportación hacia EE.UU con embajadora

Hay un proyecto que se impulsa entre los dos países, como es el centro de control de gusano barrenador del ganado (COPEG), el cual tiene 25 años.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Por la embajada de Estados Unidos estuvieron Peter Olson y Arlene Villalaz, ambos de la Oficina de Asuntos Agrícolas.

La exportación de fruta panameña hacia Estados Unidos (EE.UU.), los esfuerzos para lograr la equivalencia para exportar carne, productos lácteos, el cambio climático y reforzar los sistemas fito-zoosanitarios, fueron algunos de los temas tratados durante la visita que realizó la embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte, al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y su equipo de trabajo, en la sede de esta institución en Altos de Curundu.

Versión impresa

En esta visita el ministro Valderrama señaló que “existe un proyecto muy bonito que se impulsa entre los dos países, como es el centro de control de gusano barrenador del ganado (COPEG), el cual tiene 25 años y es un ejemplo de lo que pueden hacer dos pueblos hermanos; Estados Unidos con la inversión y tecnología y Panamá con la ubicación estratégica que ha permitido controlar que la mosca no pase hacia Norteamérica y Centroamérica”.

Explicó que este proyecto representa un ahorro de más de 3 mil millones de dólares al año para la ganadería estadounidense, de Centroamérica y a favor de toda la humanidad.

Dijo que en Panamá tienen las puertas abiertas para lo que se pueda hacer en beneficio de los pueblos, de la región Latinoamérica, que confronta momentos difíciles producto de la pobreza y la migración, en la que Estados Unidos se convierte en país receptor de todos esos problemas.

Agradeció el apoyo recibido a través de la embajada durante la pandemia, así como en las exportaciones, intercambio cultural y técnico y al interés de EE.UU. de mejorar las relaciones comerciales.

Por su parte, la diplomática resaltó que los lazos entre Panamá y Estados Unidos son extremadamente importantes por muchas razones y que lo más importante es que son unos pueblos que llevan una historia de más de 100 años, por lo que su país está comprometido a seguir fortaleciendo este vínculo.

Participaron de este encuentro también la secretaria General del MIDA, Erya Villarreal; Roy Frías, secretario Técnico; Anaris Cedeño, directora encargada de Política Comercial, además del gerente General del BDA, Cecilio Ricord, el director del ISA, Luis Carlos Díaz y Flor Torrijos, directora General de la ARAP.

Por la embajada de Estados Unidos estuvieron Peter Olson y Arlene Villalaz, ambos de la Oficina de Asuntos Agrícolas.

VEA TAMBIÉN: MEF entrega $11.1 millones a la Conapred

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook