Skip to main content
Trending
Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos
Trending
Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Valor agregado del café, mayor rentabilidad a los productores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Valor agregado del café, mayor rentabilidad a los productores

Publicado 2003/05/04 23:00:00
  • Marcelino Rosario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los precios del café en el mercado internacional son relativamente bajos como consecuencia de la sobre producción, pero la calidad le ha abierto las puertas al grano panameño ubicándolo en mercados extranjeros con mejores precios.
Alexis Bonilla De Obaldía, encargado del programa de café del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, explicó que en estos momentos se está trabajando en la calidad del rubro para vender además de su aroma y sabor, el valor agregado que lo hace más competitivo.
Por lo tanto, la asociación de café especial está haciendo eminentes esfuerzos para dar a conocer a nivel internacional la excelente calidad del grano nacional, permitiendo a los productores recibir precios más justos por la calidad que producen.
Aseguró que anteriormente se vendía el café de forma global, es decir, que todos los productos de las diferentes fincas se mezclaban para venderlo junto; sin embargo, ahora la alternativa es venderlo por lugar o por finca con sus características, ya que esto lo demostró las diferentes pruebas de catación que se efectuaron recientemente.
Indicó que el café de Tierras Altas tiene características apropiadas como se tienen en otras partes del mundo para producir una excelente calidad, cuenta con suelos volcánicos en algunos sectores, temperaturas entre 17 y 22 grados centígrados y con un verano marcado, lo que le permite proporcionar un café de excelente calidad.
Además, sostuvo que se deben vender otras características del café y no sólo su sabor como se ha estado practicando, sino el hecho de colocar el café con un valor agregado producto de la biodiversidad natural donde se produce.
"Caracterizado por una región habitada por una notable cantidad de aves, mariposas, y sumergida en un área de protección del corredor biológico mesoamericano, lo que se han convertido en aspectos que le deben agregar al café", dijo.
Se está buscando un mecanismo de certificación que se pueda vender el grano panameño con ese valor agregado, sin contar con los esfuerzos que se están haciendo en la producción de café orgánico, natural y ecológicos.
Indicó que se está tratando buscar ayuda financiera de organismo internacionales para tratar de ubicar al rubro directamente con el consumidor, con el valor agregado, porque en estos momentos se ha logrado ubicar algunos café con buenos precios por estar en área de protección del bosque lluvioso.
Mareo: El mareo persistente o acompañado de vista borrosa, dolores de cabeza o palpitaciones fuertes, puede ser un síntoma de anemia u otra enfermedad seria que puede afectar el embarazo.
Incremento en la hinchazón de pies y manos: Es normal que se presente durante el embarazo un poco de hinchazón en pies y manos, pero si se siente más hichazón que lo normal y persiste durante más tiempo, puede ser una señal de preclamsia.
Es importante recalcar que, si se quiere seguir con una rutina de ejercicios al inicio del embarazo o empezar alguna, debe primero consultarse con el médico para que no represente ningún riesgo para la madre ni para el bebé.
(FUENTE: yupimsn)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".