economia

Varela engañó al pueblo al prometer una baja en la tarifa eléctrica

Durante la inauguración de la tercera línea prometió un abaratamiento en la tarifa y meses después anuncia lo contrario.

Diana Díaz - Actualizado:

Varela engañó al pueblo al prometer una baja en la tarifa eléctrica

Durante la inauguración de la tercera línea de transmisión eléctrica el 26 de octubre del año pasado,  el Presidente Juan Carlos Varela prometió que el impacto de la misma se vería reflejado en un abaratamiento  del costo de la tarifa eléctrica.

Versión impresa

Sin embrago, meses después, el Gobierno anuncia un alza de un centavo y medio  para quienes consuman  más de 300 kilovatios hora de manera directa e indirectamente a toda la población.

Empresarios, economistas y consumidores  han manifestado su frustración.

VEA TAMBIÉN: SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

La economista Maribel Gordón sostiene que  este doble discurso del mandatario viene a revelar las falacias y falta de contenido real de las políticas públicas de este gobierno.

“El  mandatario prometió que este año se daría una baja en la tarifa, sin embargo, el servicios de energía eléctrica es el más caro de la región”, sostuvo la economista.

Señaló que en este país no existe política dirigida a reducir el costo de la tarifa eléctrica  sino que se sigue  manteniendo  y garantizando  ganancias extraordinarias a los que están en el negocio de servicio de electrificación.

Por su parte, Giovanny Fletcher, representante de los consumidores cataloga el doble discurso del Presidente como lamentable y catastrófico, que refleja el desorden administrativo en tema energético a nivel de Etesa, Secretaría de Energía, Asep y falta de manejo y cuidado de los intereses de los usuarios.

Aida Michelle Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) evalúa las declaraciones de Varela como un  discurso político.

“Todo lo que se ha hecho en expandir la matriz energética del país era para bajar los costos o por lo menos mantenerlos”, dijo la empresaria.

Considera que tratar  de incluir un aumento a la energía en un momento de desaceleración  económica en el país significa una mala ejecución de los presupuestos disponibles para el Estado.

Varela señaló esta semana, luego del anuncio del alza en la tarifa eléctrica que  la misma se debe  al comportamiento  del mercado  internacional de energía.

“Son cosas que dependen de los mercados internacionales en un 50% o 60%. El otro 30-40% tiene que ver con  la línea de transmisión”, dijo Varela.

Por su parte, la Sociedad Panameña de  Ingenieros y Arquitectos (Spia) considera que el aumento en la tarifa eléctrica  es injustificado y su imposición por parte de Asep podría tener vicios de ilegalidad.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook