economia

Venezuela acumula una inflación del 508.47%

"Estamos presenciando una aceleración del ritmo al cual están aumentando los precios en Venezuela", dijo el diputado opositor José Guerra durante una reunión virtual de la Comisión de Finanzas del Legislativo, en la que presentó el Índice de Precios al Consumidor.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Venezuela vive una hiperinflación desde 2017. EFE

Venezuela acumuló una inflación de 508 mil 47% en el primer semestre del año luego de que el indicador cerrará junio en un 19.5%, informó este miércoles la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Versión impresa

"Estamos presenciando una aceleración del ritmo al cual están aumentando los precios en Venezuela", dijo el diputado opositor José Guerra durante una reunión virtual de la Comisión de Finanzas del Legislativo, en la que presentó el Índice de Precios al Consumidor.

Explicó que la tasa de junio muestra un alza respecto a mayo, cuando la inflación fue de 15.3% pero todavía se ubica lejos del índice de 80% registrado en abril.

Guerra aseguró que este incremento mensual "guarda relación con la depreciación que ha tenido" la moneda nacional, el bolívar, "en las últimas semanas".

"El peso de la devaluación se empieza a transferir en forma de aumento de precios", remarcó, tras indicar que el signo monetario local se está depreciando en un 3% cada día frente al dólar estadounidense.

El legislador mostró además las tasas de inflación de una veintena de países de Latinoamérica y subrayó que entre todas suman un 25%, muy por debajo del "caso aparte" que es Venezuela.

Estos indicadores, dijo, son más graves al recordar que el país sudamericano tiene "el salario más bajo" del continente, con unos dos dólares mensuales.

Mientras que la comisión parlamentaria ofrece datos acerca del índice de precios todos los meses, el Banco Central (BCV) no tiene una periodicidad fija.

VEA TAMBIÉN: Plátanos bocatoreños son exportados al mercado norteamericano

El BCV retomó la publicación de cifras de inflación en 2019, pero mantuvo el silencio informativo al respecto durante 2016, 2017 y 2018.

El ente emisor informó en junio de que la inflación acumulada del país durante los primeros cinco meses del año 2020 alcanzó el 295.9%, una cifra 113,3 puntos inferior a la reportada por la Cámara en el mismo periodo.

Venezuela vive una hiperinflación desde 2017.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook