Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela cierra 2018 con inflación de casi 1.700.000 por ciento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Inflación / Nicolás Maduro / Venezuela

Venezuela cierra 2018 con inflación de casi 1.700.000 por ciento

Actualizado 2019/01/09 12:39:08
  • EFE

Los rubros que más subieron durante 2018 fueron alimentos, con 123%; transporte, con 167%; equipamiento del hogar, con 178% y restaurantes y hoteles, con 197%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La hiperinflación de Venezuela se podría explicar en la constante

La hiperinflación de Venezuela se podría explicar en la constante "monetización" del déficit fiscal

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Grupo de Lima insta a Maduro a no asumir su nuevo mandato en Venezuela

  • 2

    EE.UU. afirma que Rusia retirará sus bombarderos de Venezuela "el viernes"

  • 3

    Maduro insulta al presidente de Colombia y lo llama esclavo y arrastrado del imperio

Venezuela cerró 2018 con una inflación de 1.698.844,2 %, una cifra que confirma la grave crisis y la espiral hiperinflacionaria en la que entró el país caribeño hace más de un año, según informó hoy la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que controla el antichavismo.

"Nos gustaría dar buenas noticias, (pero) lamentablemente no hemos podido, cerramos el año 2018 con una inflación que afecta el bolsillo de los venezolanos en 1.698.488,2 %", dijo a periodistas Rafael Guzmán, jefe de la comisión de Finanzas de la Cámara. Así, lo que el 1 de enero de 2018 costaba 1 bolívar, hoy cuesta 17.000 bolívares.

El Parlamento, que ofrece los datos en vista de que el Banco Central lleva casi 3 años sin hacerlo, había informado a principios del pasado año que el país cerró con una inflación de 2.616 % durante 2017.

Solo durante el último diciembre, el indicador alcanzó el 141.75% y más de un 3% por día. También dijo que los rubros que más subieron durante 2018 fueron alimentos, con 123%; transporte, con 167%; equipamiento del hogar, con 178% y restaurantes y hoteles, con 197%.

VEA TAMBIÉN Falta de contrataciones impactaría tarifa eléctrica

"Estamos entre las 3 (inflaciones más altas) de la historia del mundo, ese es el resultado de (las políticas) de Miraflores (sede de Gobierno), de los que usurpan el poder, de los que nos están llevando a la tragedia que nosotros estamos viviendo en el país", añadió Guzmán.

Guzmán también dijo que la hiperinflación de Venezuela se podría explicar en la constante "monetización" del déficit fiscal por parte del Banco Central y al ataque al cada vez más mermado sector industrial del país.

Rechazó, además, la tesis del Gobierno que preside Nicolás Maduro de que el país salió del proceso de hiperinflación.

El Parlamento, que había proyectado a finales de 2018 que la inflación superaría los 2.000.000%, auguró hoy una tasa mayor al 10.000.000% para 2019, lo que supera la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

VEA TAMBIÉN Mitradel busca regular aplicaciones de comida a domicilio en Panamá

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero padece una acuciante crisis económica que se expresa en escasez generalizada, hiperinflación y un éxodo de cerca de 4.000.000 de personas, principalmente a países de la región, como Colombia, Argentina, Ecuador y Perú. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".