economia

Venezuela suspende relaciones económicas con Varela y este lo califica como una "cantinflada"

Entre los señalados están funcionarios de este Gobierno como Álvaro Alemán, María Luisa Romero, Dulcidio de la Guardia y Marcela Paredes de Vásquez.

EFE/Redacción - Actualizado:

Venezuela suspende relaciones económicas con Varela y este lo califica como una "cantinflada"

El Gobierno venezolano suspendió hoy las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y a la vicepresidenta de ese país, Isabel De Saint Malo, así como con 46 empresas del país centroamericano. A través de una resolución conjunta de los ministerios venezolanos de Comercio Exterior e Inversión internacional, Interior y Justicia, y Economía y Finanzas, se acordó la toma de estas medidas por "el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el patrimonio público". Venezuela ordena "la inmediata suspensión de toda relación económica, comercial y financiera con los sujetos nacionales de la República de Panamá (indicados en una lista) sobre la base del principio de precaución y como medida de protección" de su sistema financiero, económico y comercial. Venezuela presume que se han cometido "delitos de delincuencia organizada, al amparo de lo que pareciera ser la conveniencia del gobierno panameño y la opacidad de su sistema financiero, y con la colaboración de sujetos nacionales panameños dentro y fuera del país". Por ello, el Gobierno de Nicolás Maduro resolvió suspender las relaciones comerciales con los señalados durante 90 días prorrogables por iguales períodos sucesivos y establecer controles "que permitan mayor efectividad de los mecanismos de prevención, control, detección y sanción contra los delitos de delincuencia organizada". El texto de la resolución difundido por el canal estatal VTV señala que la inclusión de estas personas naturales y jurídicas "obedece al riesgo inminente que representan para el sistema financiero nacional, la estabilidad de la actividad comercial del país y la garantía de soberanía e independencia económica". Entre los señalados están personas que trabajan para la Administración de Varela como Álvaro Alemán, María Luisa Romero, Dulcidio de la Guardia y Marcela Paredes de Vásquez. La lista de empresas la integran nombres como la Compañía Panameña de Aviación, Yamaha Music Latin América, LG Electronics Panamá, Samsung Electronics Latinoamérica Zona Libre, Inteligo Bank y Banco Banistmo. La semana pasada, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), publicó una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un "alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva". Además de Maduro, en esa lista se encuentran el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el líder histórico del chavismo Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab y algunos ministros, entre otros. La resolución que contiene la lista, que incluye además 16 empresas, indica que "se establece y recomienda a los sujetos obligados financieros y a los sujetos obligados no financieros a que adopten las políticas y procedimientos de debida diligencia ampliada, reforzada". Varela reacciona El presidente panameño Juan Carlos Varela calificó la decisión de Venezuela de suspender relaciones económicas con funcionarios y 46 empresas panameñas como una cantinflada. Varela djo que en las próximas horas la cancillería panameña estará dando a conocer las medidas diplomáticas que se llevarán a cabo. 
Más Noticias

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook