Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Venta de gasolina en las estaciones está en un 90%

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Venta de gasolina en las estaciones está en un 90%

En los últimos meses las ventas se han estancado por los toques de queda en las regiones del país como Veraguas, Chiriquí, Antón.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 13/9/2021 - 12:00 am
gasolina / Panamá / Pandemia / Venta

A pesar que la mayoría de las actividades económicas en el país ya están funcionando, la venta de gasolina en las estaciones de servicio no se van a recuperar a un 100% antes que finalice el año.

El negocio de las estaciones de servicio está recuperado entre un 90% a 95%, sin embargo, en las últimos meses las ventas se han estancado por los toques de queda en las regiones del país como Veraguas, Chiriquí, Antón, entre otras, expresó una fuente del sector.

A esto hay que sumarle, que muchas escuelas no ha reabierto y eso merma un poco las ventas de combustible.

"Es un segmento importante de la población que aún no se moviliza todos los días porque sus trabajos se mantienen cerrados lo que mantienen las ventas estancadas", señaló.

En cuanto a la venta industrial (transporte, pymes, logística, marina, construcción, entre otras) se ha recuperado entre un 60% y 70%.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Zona de Fractura de Panamá (FP) se introduce en tierra firme siguiendo el eje de la península de Burica. Foto:  Cortesía Instituto de Geociencias

Fractura de Panamá: ¿Dónde se ubica y cómo se estudia la mayor fuente de sismos del país?

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

"Este negocio depende mucho del bienestar económico del país es decir si hay proyectos o no, por lo que su recuperación será lenta. Llegaremos a fin de año y no vamos a llegar a un 80% de las ventas", expesó.

Google noticias Panamá América

Mientras que, en la industria de aviación las ventas se han recuperado entre un 50% a 60%.'

50%


está la venta en la industria de aviación. A este sector le podría tomar más de un año recuperarse.

35


estaciones de gasolina solicitaron el año pasado el cierre por bajas ventas.

"Este es un negocio internacional porque depende de la reapertura de otros aeropuertos para poder viajar. Hay muchos países con restricciones como Cuba y Chile que no le permiten a las aerolíneas panameñas recuperar el volumen", resaltó.

Por si no lo viste
La Acodeco es la entidad encargada de atender las quejas.

Economía

Incumplen ley sobre historial de crédito

09/9/2021 - 06:15 pm

Confabulario

Confabulario

11/9/2021 - 07:24 pm

El Vale Digital se entregará hasta diciembre. Foto:  Cortesía Presidencia

Sociedad

Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

10/9/2021 - 01:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Más de $600 mil en quejas contra hoteles

A este sector le podría tomar más de un año recuperarse de acuerdo a las estimaciones internacionales.

De enero hasta mediados de marzo de 2020 el consumo de combustible fue normal a los meses anteriores. Sin embargo, a partir de que se decretaron las medidas restrictivas en el país afectaron el consumo de acuerdo con el negocio, por ejemplo, las estaciones de servicio cayeron un 70% en el volumen de venta.

Hasta julio de 2021 la venta de combustible (95, 91 octanos y diésel bajo en azufre) para consumo nacional aumentó en relación al 2020, pero con respecto al 2019 está por debajo con 168 mil 776.

Para los consumidores la venta de combustible es un claro indicativo de cómo está la economía del país.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que la leve recuperación en la venta es un reflejo de que hay circulación en la calle; sin embargo la gente no se moviliza como antes.

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismo y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto, añadió Acosta.

"La ciudadanía debe ahorrar combustible, pero como se puede lograr eso cuando se gasta más combustible en los tranques vehiculares", manifestó.

El año pasado ante la crisis 35 estaciones de gasolina habían solicitado el cierre por bajas ventas, sin embargo ya reabrieron, pero además iniciaron operaciones dos estaciones de combustibles más, informó la Secretaría Nacional de Energía.

Panorama 2021

Aunque el impacto en la economía mundial de la variante delta del coronavirus supone todavía una gran incertidumbre, la OPEP cree que no reducirá la demanda de petróleo prevista para 2021 y 2022.

"La economía global continúa recuperándose", señala este jueves la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

En los últimos meses el precio del combustible en Panamá se ha incrementado notablemente y eso se debe a la recuperación del consumo.

El comportamiento de los precios internacionales después de caer a niveles históricos en abril del 2020, han mostrado una gradual recuperación, particularmente desde noviembre del 2020 cuando los países productores acordaron reducir la producción, y por la recuperación gradual de las grandes economías como resultado del roll-out de la vacunación.

Esto ha logrado una reducción significativa de los inventarios de crudo y por ende los precios han venido subiendo, resaltó la fuente.

Hoy día el precio del barril está en $70. Hasta el próximo 10 de septiembre en las provincias de Colón y Panamá, la gasolina de 95 octanos tendrá un precio por litro de $0.922, mientras que la gasolina de 91 octanos costará $0.890 y el diésel costará $0.771.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".