Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venta de gasolina en las estaciones está en un 90%

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gasolina / Panamá / Pandemia / Venta

Panamá

Venta de gasolina en las estaciones está en un 90%

Publicado 2021/09/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos meses las ventas se han estancado por los toques de queda en las regiones del país como Veraguas, Chiriquí, Antón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incumplen ley sobre historial de crédito

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

A pesar que la mayoría de las actividades económicas en el país ya están funcionando, la venta de gasolina en las estaciones de servicio no se van a recuperar a un 100% antes que finalice el año.

El negocio de las estaciones de servicio está recuperado entre un 90% a 95%, sin embargo, en las últimos meses las ventas se han estancado por los toques de queda en las regiones del país como Veraguas, Chiriquí, Antón, entre otras, expresó una fuente del sector.

A esto hay que sumarle, que muchas escuelas no ha reabierto y eso merma un poco las ventas de combustible.

"Es un segmento importante de la población que aún no se moviliza todos los días porque sus trabajos se mantienen cerrados lo que mantienen las ventas estancadas", señaló.

En cuanto a la venta industrial (transporte, pymes, logística, marina, construcción, entre otras) se ha recuperado entre un 60% y 70%.

"Este negocio depende mucho del bienestar económico del país es decir si hay proyectos o no, por lo que su recuperación será lenta. Llegaremos a fin de año y no vamos a llegar a un 80% de las ventas", expesó.

Mientras que, en la industria de aviación las ventas se han recuperado entre un 50% a 60%.'

50%


está la venta en la industria de aviación. A este sector le podría tomar más de un año recuperarse.

35


estaciones de gasolina solicitaron el año pasado el cierre por bajas ventas.

"Este es un negocio internacional porque depende de la reapertura de otros aeropuertos para poder viajar. Hay muchos países con restricciones como Cuba y Chile que no le permiten a las aerolíneas panameñas recuperar el volumen", resaltó.

VEA TAMBIÉN: Más de $600 mil en quejas contra hoteles

A este sector le podría tomar más de un año recuperarse de acuerdo a las estimaciones internacionales.

De enero hasta mediados de marzo de 2020 el consumo de combustible fue normal a los meses anteriores. Sin embargo, a partir de que se decretaron las medidas restrictivas en el país afectaron el consumo de acuerdo con el negocio, por ejemplo, las estaciones de servicio cayeron un 70% en el volumen de venta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta julio de 2021 la venta de combustible (95, 91 octanos y diésel bajo en azufre) para consumo nacional aumentó en relación al 2020, pero con respecto al 2019 está por debajo con 168 mil 776.

Para los consumidores la venta de combustible es un claro indicativo de cómo está la economía del país.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que la leve recuperación en la venta es un reflejo de que hay circulación en la calle; sin embargo la gente no se moviliza como antes.

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismo y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto, añadió Acosta.

"La ciudadanía debe ahorrar combustible, pero como se puede lograr eso cuando se gasta más combustible en los tranques vehiculares", manifestó.

El año pasado ante la crisis 35 estaciones de gasolina habían solicitado el cierre por bajas ventas, sin embargo ya reabrieron, pero además iniciaron operaciones dos estaciones de combustibles más, informó la Secretaría Nacional de Energía.

Panorama 2021

Aunque el impacto en la economía mundial de la variante delta del coronavirus supone todavía una gran incertidumbre, la OPEP cree que no reducirá la demanda de petróleo prevista para 2021 y 2022.

"La economía global continúa recuperándose", señala este jueves la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

En los últimos meses el precio del combustible en Panamá se ha incrementado notablemente y eso se debe a la recuperación del consumo.

El comportamiento de los precios internacionales después de caer a niveles históricos en abril del 2020, han mostrado una gradual recuperación, particularmente desde noviembre del 2020 cuando los países productores acordaron reducir la producción, y por la recuperación gradual de las grandes economías como resultado del roll-out de la vacunación.

Esto ha logrado una reducción significativa de los inventarios de crudo y por ende los precios han venido subiendo, resaltó la fuente.

Hoy día el precio del barril está en $70. Hasta el próximo 10 de septiembre en las provincias de Colón y Panamá, la gasolina de 95 octanos tendrá un precio por litro de $0.922, mientras que la gasolina de 91 octanos costará $0.890 y el diésel costará $0.771.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".