economia

Ventas de autos crecen 83% camino a estabilizarse

Más de 18 mil autos nuevos se vendieron en el primer semestre del año, y los distribuidores esperan cerrar el año con 35 mil unidades.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir. Tomada de Internet

El 2021 se ha pronosticado como un año con retos y el inicio de la recuperación económica en Panamá, por lo que el sector automotriz pronostica que venderán 35 mil unidades.

Versión impresa

En el primer semestre de este año aumentaron las ventas de autos en un 83.4% al totalizar 18 mil 260 unidades, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.

Las ventas de enero a junio 2021 de los automóviles regulares (tipo sedán, coupe y camionetas) subieron 58.4% al registrar una venta de 5 mil 509 unidades cuando el año pasado fue 3 mil 478.

Mientras que, los automóviles de lujo y los SUV'S, también reportaron cifras positivas con 71.5% y 106.4% al registrar 897 y 7 mil 354 unidades vendidas, respectivamente. El año pasado despacharon 523 y 3 mil 582, respectivamente.

Los minivans y minivans pequeños reportaron un incremento en sus ventas de 58.2% al totalizar una venta de 310 unidades y en el 2020 fue de 196.

Por su parte, los paneles registraron un alza del 80% con 333 unidades colocadas; los pick ups 110% con 3,232 unidades vendidas; los buses cayeron 50.9% con 86 unidades y los camiones subieron 78.2% al registrar solo 499 productos.

Antes de la pandemia el sector de venta de autos ya registraba un decrecimiento del 28%, adicional el año pasado cerraron con una caída del 50%, y este año reportan números positivos. Sin embargo, eso dependerá de la recuperación económica interna y la situación global como la fabricación de los insumos.

El presidente de la presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap), Anthony Salerno dice que este año van a llegar a las 35 mil unidades de autos vendidas, cuando en el 2020 vendieron 24 mil 91 autos y en el 2019 se vendieron 47 mil 866.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el precio del plátano podría aumentar en los próximos días?

"Aunque se está midiendo las ventas de este año con el 2019; estamos un 27% menos, pero si se compara con el 2020 que cayó un 55%, es una buena noticia", expresó Salerno.

Para los consumidores, el vehículo se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

Giovanni Fletcher, presidente de Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que todo el contexto de la economía incluyendo a la venta de autos da muestra de la crisis que se venía registrando antes de la pandemia y tuvo su potenciamiento durante la suspensión del comercio y que afecta todo el circuito comercial.

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica en la que se encuentra miles de panameños que no tiene un empleo o tienen su contrato laboral suspendido.

VEA TAMBIÉN: Panama Ports “potencia” la industria logística, asegura viceministro Almengor

Industria golpeada

En el 2020 la industria automotriz logró la inscripción de unos 20 mil 091 vehículos nuevos, lo que refleja una caída de 49.7% en comparación al 2019, cuando se lograron comercializar unas 47 mil 866 unidades.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por cuarto año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 14.6% en comparación al 2016, mientras que en el 2018 versus el 2017 la caída fue de un 11.8%.

La venta de auto es un sector que genera más de $1,500 millones al año y contribuye de manera crucial a nivel de impuestos en el país, por eso la importancia de discutir las propuestas y medidas que ayuden a reactivar el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook