Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Víctor Almengor: 'No tenemos planificado un aumento de impuestos'

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Impuesto / MEF

Víctor Almengor: 'No tenemos planificado un aumento de impuestos'

Actualizado 2019/11/03 14:45:58
  • Redacción/Web

El Viceministerio de Finanzas explicó que con programas y proyectos que son leyes de la República, se busca de manera eficiente combatir a los implicados en aquellas actividades ilícitas que se dedican a la defraudación fiscal.

El viceministro Víctor Almengor aseguró que no habrá  aumento de impuestos, ni en el corto, ni en el mediano plazo. Foto/Archivo

El viceministro Víctor Almengor aseguró que no habrá aumento de impuestos, ni en el corto, ni en el mediano plazo. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las personas que evadan pago de impuesto que supera los $300 mil corren el riesgo de ser penalizado

  • 2

    Gobierno busca recaudar $250 millones en impuestos con proyecto de amnistía tributaria

  • 3

    Encomienda sigue siendo el modo más utilizado para evadir impuestos

"No tenemos planificado un aumento de impuestos, ni en el corto, ni en el mediano plazo y se fortalecerán las capacidades de procedimientos de cada una de las instituciones del Estado, principalmente a la Dirección General de Impuesto (DGI)", señaló, el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor.

El Viceministerio de Finanzas explicó que con programas y proyectos que son leyes de la República, se busca de manera eficiente combatir a los implicados en aquellas actividades ilícitas que se dedican a la defraudación fiscal, a las personas que dolosamente no quieren pagar sus tributos a la Nación a fin de que sean sancionados.

En esa línea, el proyecto de Ley 87, que introduce modificaciones al artículo 288-J del Código Penal fue aprobado recientemente por la Asamblea Nacional, y puntualiza en que la acción penal no se eximirá contra las personas que reinciden en el delito de evasión fiscal.

VEA TAMBIÉN: Otorgan incentivos fiscales a cinco empresas panameñas

Además, de subrayar que la administración actual no tiene planificada un alza en los impuestos, el Viceministro Almengor manifestó que los panameños pueden estar tranquilos que en el periodo 2019-2024, se va a enfocar en hacer justicia social, en sacar a las personas que están en situación de pobreza, y atacar las necesidades del pueblo panameño, con una mejor inversión del Presupuesto General del Estado.

Al respecto, el proyecto de Ley 90 que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2020 fue aprobado por la Asamblea Nacional, por un monto de $23,322 millones, desglosa para las inversiones físicas la suma de $7,744 millones, que representa el 33% del presupuesto, mientras que el recurso crediticio o 15% también debe ser destinado a inversión. 

VEA TAMBIÉN: Aún existen unos 228 mil automóviles que no están asegurados en Panamá

"Téngalo por seguro que la eficiencia del gasto público y de la inversión se dirigirá a temas sociales, de salud y principalmente a la educación. Lo vamos a hacer acompañados de este pueblo panameño", indicó la autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas.  

Para la tranquilidad de todo los panameños el viceministro de Finanzas @JorgeLAlmengor reitera que no habrá aumento de impuestos. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/lIND1McP9e— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) November 3, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".