economia

(Video) Hasta un 35% en pérdidas ha sufrido Correos Panamá, tras la pandemia de COVID-19

Julio Ramírez, director de la entidad dijo que para el 2021, Correos Panamá podrá recuperarse con todos los planes de modernización de la entidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Pretenden equilibrar un poco las finanzas y poder recuperarse también de este 2020, que ha sido un año de baja para toda la economía mundial.

Versión impresa

 

Entre un 35 a un 30% aproximadamente a comparación del año pasado, bajaron los ingresos durante marzo a septiembre en Correos Panamá, así lo dio a conocer el director de esta entidad, Julio Ramírez.

Durante los siete meses de pandemia hubo mucho movimiento a nivel local, dijo Ramírez, no obstante al no poder prestar el servicio de la paquetería internacional, sus ingresos también bajaron un poco.

Sin embargo, Ramírez dijo que apuestan a que el servicio de giro postales internacionales, que es un servicio que a la fecha no se brinda, pero que pretenden empezar a implementar a finales de este año, les traerá consigo también ingresos favorables.

De esta manera pretenden equilibrar un poco las finanzas y poder recuperarse también de este 2020, que ha sido un año de baja para toda la economía mundial.

Pero vislumbra que para el 2021, Correos Panamá podrá recuperarse, con todos los planes de modernización de la entidad.

Ramírez destacó que incluso la inauguración de la nueva sede administrativa y la agencia postal de Penonomé, se dio en el marco del programa de modernización del sistema postal panameño que anunció el Presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Se trata de un programa ambicioso, que se pretende desarrollar en cuatro años y que conlleva cuatro componentes importantes, dijo  Ramírez.

El primero es una regulación postal concisa, también habrá una reestructuración física de las estafetas, un tercer componente que será la innovación en cuanto a tecnología y la capacitación del personal humano.

VEA TAMBIEN: Bancos reducen sus operaciones en Panamá

La reestructuración también conlleva un nuevo logo, en el que no solo se contempla la imagen anterior, sino también integra imágenes de tecnología, para que las personas se vayan adaptando, en que la entidad no solo hace envíos de cartas, sino también en base a una conexión para envíos nacionales e internacionales.

Desde ayer 19 de octubre Correos Panamá inició nuevamente el servicio de paquetería internacional.

Por el momento solo se estará enviando hacia el continente americano, dijo el director de Correos de Panamá Julio Ramírez destacó que entre los países, donde ya se han confirmado incluso que estaran recibiendo la paquetería están: Cuba, República Dominicana, El Salvador, Argentina.

Ramírez dijo que máximo en dos semanas preve que ya se pueda estar enviando la paqueteria a todo el continente americano.

VEA TAMBIEN: Ministro Luis Sucre sobre las restricciones: 'Si cayeras directamente en la playa no habría problemas'

Al tiempo que dijo que el servicio hacia el continente europeo, aún no se ha reanudado ya que la aerolínea con la que la entidad realiza estos envíos, aún no ha reabierto.

Sin embargo, ya se están realizando las negociaciones con otra aerolínea, para que se pueda reiniciar los envíos hacia Europa y poder seguir prestando este servicio a quienes lo ameriten, manifestó el director de Correos de Panamá.

La entidad actualmente está trabajando con un 30% de su personal, para poder cumplir con las medidas de bioseguridad y aquellos que pueden laborar desde sus hogares, lo están haciendo, agregó Ramírez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook