economia

(Video) Hasta un 35% en pérdidas ha sufrido Correos Panamá, tras la pandemia de COVID-19

Julio Ramírez, director de la entidad dijo que para el 2021, Correos Panamá podrá recuperarse con todos los planes de modernización de la entidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Pretenden equilibrar un poco las finanzas y poder recuperarse también de este 2020, que ha sido un año de baja para toda la economía mundial.

Versión impresa

 

Entre un 35 a un 30% aproximadamente a comparación del año pasado, bajaron los ingresos durante marzo a septiembre en Correos Panamá, así lo dio a conocer el director de esta entidad, Julio Ramírez.

Durante los siete meses de pandemia hubo mucho movimiento a nivel local, dijo Ramírez, no obstante al no poder prestar el servicio de la paquetería internacional, sus ingresos también bajaron un poco.

Sin embargo, Ramírez dijo que apuestan a que el servicio de giro postales internacionales, que es un servicio que a la fecha no se brinda, pero que pretenden empezar a implementar a finales de este año, les traerá consigo también ingresos favorables.

De esta manera pretenden equilibrar un poco las finanzas y poder recuperarse también de este 2020, que ha sido un año de baja para toda la economía mundial.

Pero vislumbra que para el 2021, Correos Panamá podrá recuperarse, con todos los planes de modernización de la entidad.

Ramírez destacó que incluso la inauguración de la nueva sede administrativa y la agencia postal de Penonomé, se dio en el marco del programa de modernización del sistema postal panameño que anunció el Presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Se trata de un programa ambicioso, que se pretende desarrollar en cuatro años y que conlleva cuatro componentes importantes, dijo  Ramírez.

El primero es una regulación postal concisa, también habrá una reestructuración física de las estafetas, un tercer componente que será la innovación en cuanto a tecnología y la capacitación del personal humano.

VEA TAMBIEN: Bancos reducen sus operaciones en Panamá

La reestructuración también conlleva un nuevo logo, en el que no solo se contempla la imagen anterior, sino también integra imágenes de tecnología, para que las personas se vayan adaptando, en que la entidad no solo hace envíos de cartas, sino también en base a una conexión para envíos nacionales e internacionales.

Desde ayer 19 de octubre Correos Panamá inició nuevamente el servicio de paquetería internacional.

Por el momento solo se estará enviando hacia el continente americano, dijo el director de Correos de Panamá Julio Ramírez destacó que entre los países, donde ya se han confirmado incluso que estaran recibiendo la paquetería están: Cuba, República Dominicana, El Salvador, Argentina.

Ramírez dijo que máximo en dos semanas preve que ya se pueda estar enviando la paqueteria a todo el continente americano.

VEA TAMBIEN: Ministro Luis Sucre sobre las restricciones: 'Si cayeras directamente en la playa no habría problemas'

Al tiempo que dijo que el servicio hacia el continente europeo, aún no se ha reanudado ya que la aerolínea con la que la entidad realiza estos envíos, aún no ha reabierto.

Sin embargo, ya se están realizando las negociaciones con otra aerolínea, para que se pueda reiniciar los envíos hacia Europa y poder seguir prestando este servicio a quienes lo ameriten, manifestó el director de Correos de Panamá.

La entidad actualmente está trabajando con un 30% de su personal, para poder cumplir con las medidas de bioseguridad y aquellos que pueden laborar desde sus hogares, lo están haciendo, agregó Ramírez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Suscríbete a nuestra página en Facebook