economia

[VIDEO] Materia de Cultura Empresarial avanza y en medio de la pandemia de la COVID-19 se han logrado crear 27 empresas

La profesora Vega manifestó que esta es una materia que le permite al joven poder visualizar su futuro de una manera diferente, es decir que ya no solo crecerá o será formado con la idea de ser un colaborador más de una empresa, sino que el joven va a aprender a desarrollar aún más sus capacidades para ser un empresario.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La idea es que el joven sepa cómo mantenerse en el mercado que día a día es muy competitivo.

Versión impresa

La ley 128 mediante la cual se crea la materia de Cultura Empresarial, firmada por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, ya se ha puesto en marcha, así lo informó la proponente de esta ley, la profesora Yomares Vega.

Vega afirmó que el plan piloto que se inició este año culminó con éxito en medio de la pandemia de la COVID-19.

Luego de poder impartir las clases de Cultura Empresarial de manera virtual a los estudiantes de sexto año, se logro crear un total de 27 empresas.

Al tiempo que destacó, que el paso que sigue es entrar de lleno en una capacitación formal con los estudiantes y se cuenta con el personal docente, que conoce de la materia de Cultura Empresarial y brindarán todos los conocimientos a los jóvenes.

La profesora Vega manifestó que esta es una materia que le permite al joven poder visualizar su futuro de una manera diferente, es decir que ya no solo crecerá o será formado con la idea de ser un colaborador más de una empresa, sino que el joven va a aprender a desarrollar aún más sus capacidades para ser un empresario.

Una vez que el joven cuente con un capital sabrá incluso como administrarlo y cómo administrar su empresa, de manera tal que le de frutos, añadió Vega.

La impulsadora de esta ley para que se imparta la materia de Cultura Empresarial recordó además, que actualmente y a raíz de la crisis económica de la pandemia son muchos los panameños tanto jóvenes como más adultos que han iniciado un emprendimiento.

Sin embargo, la idea no es solo que el ciudadano se dedique más a formar su propia empresa o negocio, sino que también sepa cómo mantenerse en el mercado que día a día es muy competitivo.

La profesora Vega dijo que en este momento también está esperando que el Ministerio de Educación le brinde la autorización para poder implementar la materia dentro del currículo.

VEA TAMBIÉN: El Rt o índice reproductivo efectivo de la COVID-19 aumentó la última semana de 1.18 a 1.21

Al tiempo que recordó que la materia se pretende impartir desde prekinder para que desde muy temprano los niños vayan adquiriendo los conocimientos del emprendimiento.

"Una cultura empresarial es necesaria irla cultivando, porque las personas de acuerdo a su evolución poco a poco se van adaptando a nuevas ideas, pero no de la noche a la mañana", expresó Yomares Vega.

En este sentido, es necesario que poco a poco dentro de cada individuo en Panamá se vaya cultivando ese hábito de la cultura empresarial, de manera tal que ya los jóvenes incluso en la secundaria y en sus grupos de estudio, vayan viendo las opciones para conformar incluso un negocio de manera grupal.

Esto también se puede hacer, dijo la docente, ya que entre varios estudiantes y dependiendo de las capacidades y aptitudes de cada uno, pueden ir madurando ideas y llegar a tener algo muy formal una vez salgan de sus colegios de secundaria.

VEA TAMBIÉN: Minsa establece cuarentena total para las fiestas de Navidad y año nuevo, a la vez amplía horario de la ley seca

Lo que le va a permitir a los jóvenes incluso hasta pagar sus propios estudios y poder irse involucrando y aprendiendo cada dia para que cada vez más su negocio crezca.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook