economia

Xi Jinping: China importará más servicios para impulsar recuperación

Sobre el papel de China, Xi prometió más importaciones de "servicios de alta calidad", el establecimiento de un sistema de "lista negativa" que especifique únicamente los sectores restringidos.

Pekín | EFE | @PanamAmerica - Publicado:

A finales de julio, el viceprimer ministro chino Liu He anunció que China y la UE acelerarán las negociaciones para concluir el acuerdo. EFE

China importará más servicios de "alta calidad" desde otros países y facilitará el acceso de empresas extranjeras de este sector al mercado chino para promover una "pronta recuperación" de la economía global, aseguró el presidente del país, Xi Jinping.

Versión impresa

Xi hizo estas promesas en un mensaje grabado que se emitió durante la sesión inaugural de la sexta edición de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS, por sus siglas en inglés), celebrada en Pekín, el primer evento de este tipo que se lleva a cabo en el país asiático desde que comenzó la pandemia de la COVID-19.

"Una nueva ronda de revoluciones tecnológicas e industriales en estos últimos años ha incitado el auge de la tecnología digital y de la integración industrial, y ha permitido que la economía basada en servicios prospere", dijo.

Xi elogió el papel de algunos servicios "ampliamente utilizados durante la pandemia" como la telemedicina, las plataformas de educación en línea o el comercio electrónico transfronterizos, que han "garantizado la estabilidad económica" en diferentes países.

"La cooperación abierta en el sector de los servicios será un motor para el desarrollo cada vez más importante", agregó.

A este respecto, el líder chino pidió que el entorno de cooperación sea "inclusivo", que la comunidad internacional se adapte a "la tendencia de crecimiento inteligente impulsado por lo digital y centrado en internet".

Sobre el papel de China, Xi prometió más importaciones de "servicios de alta calidad", el establecimiento de un sistema de "lista negativa" que especifique únicamente los sectores restringidos permitiendo el comercio en los demás y una profundización en las iniciativas gubernamentales para "facilitar el acceso" de las empresas extranjeras al mercado chino.

La CIFTIS será el primer gran evento del año después de que China consiguiese contener la propagación de la COVID-19, y contará con 18,000 empresas de 148 países y regiones, según la cadena estatal CCTV.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"Pese a las numerosas dificultades, celebrar este importante evento comercial muestra la voluntad de China de que trabajemos juntos para recuperar la economía", afirmó Xi, quien agregó que la pandemia está "acelerando" los "profundos cambios" a los que se enfrenta el mundo como la desaceleración económica o el auge del proteccionismo y el unilateralismo.

El evento, que se celebra en el Centro Nacional de Convenciones de la capital china, constará de ocho exposiciones temáticas relacionadas con servicios culturales, finanzas, deportes, turismo, educación y redes 5G.

Además de los más de 1,000 metros cuadrados interiores de áreas de exposición, otros 35,000 metros cuadrados de áreas de exposición al aire libre también se utilizarán para la exposición en servicios culturales.

Durante la feria, se organizarán más de 100 foros y seminarios para presentar productos y servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook