Ya no necesita tener una cuenta en Facebook para utilizar su ‘messenger’
El gigante de internet irá habilitando la nueva opción de registro de forma progresiva, primero en Canadá, EE.UU., Perú y Venezuela, según el comunicado de la empresa californiana.
Ya no necesita tener una cuenta en Facebook para utilizar su ‘messenger’
Facebook permitirá que cualquiera pueda utilizar su servicio de mensajes Messenger a través de la aplicación para móvil al margen de si tiene o no cuenta en su popular red social, anunció la compañía en un comunicado.
Los nuevos usuarios podrán registrarse en esta herramienta al introducir su nombre y número de teléfono en la pantalla de inicio, así como cargar una fotografía que será su imagen de perfil en este sistema de mensajería.
Hasta ahora, Messenger era un aplicación disponible para quienes ya formaran parte de Facebook.
El gigante de internet irá habilitando la nueva opción de registro de forma progresiva, primero en Canadá, EE.UU., Perú y Venezuela, según el comunicado de la empresa californiana.
La actualización de Messenger permitirá que los no miembros de Facebook puedan compartir fotos, videos, mensajes de textos y realizar llamadas y videollamadas, así como mantener conversaciones en grupo con el resto de personas con cuenta en ese sistema.
A principios de junio, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, reveló que la aplicación de Messenger tenía 700 millones de usuarios mensuales, 100 millones menos que Whatsapp, la herramienta de referencia en este nicho de los servicios de mensajería a través de internet.
Facebook creó Messenger en 2011, y en 2014 lanzó esa herramienta como una aplicación móvil diferente de Facebook, aunque dependiente de la red social.
El año pasado, la compañía de Zuckerberg adquirió Whatsapp por 22 mil millones de dólares.
La red social Facebook cuenta con más de 1,400 millones de usuarios mensuales en todo el mundo.
Por otro lado, si se analiza con más detalle el comportamiento del imperio tecnológico de Zuckerberg, se puede ver claramente la intención de hegemonía de mercado que tiene el empresario.
Con las nuevas posibilidades del Messenger de Facebook, este se convierte en el competidor directo de Whatsapp, es decir, de la misma empresa, una situación que puede ser contraproducente por el tema de la división de usuarios que ya no estarán concentrados en una sola aplicación.
Además, quienes no utilizan Facebook y que ahora pueden utilizar su mensajería, probablemente ya hacen uso de Whatsapp, así que no se verán atraídos por la nueva posibilidad.