Estados Unidos
Yellen insta al Congreso a subir el gasto para la recuperación
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En declaraciones en el Comité de Apropiaciones de la Cámara Baja, con gran influencia sobre el presupuesto, Yellen lamentó que el desembolso ajustado a la inflación se haya mantenido estancado durante los últimos once años para el departamento que lidera.

La inflación reciente es esporádica. EFE
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, instó al Congreso a aumentar el gasto público para ayudar a la recuperación del país, antes del inicio de las negociaciones presupuestarias en el Legislativo.
En declaraciones en el Comité de Apropiaciones de la Cámara Baja, con gran influencia sobre el presupuesto, Yellen lamentó que el desembolso ajustado a la inflación se haya mantenido estancado durante los últimos once años para el departamento que lidera.
"No podemos seguir siendo buenos administradores de esta recuperación y abordar las nuevas vías de trabajo que el Congreso nos asigne en los próximos años con un presupuesto que fue diseñado para 2010", criticó Yellen.
En concreto, la economista dijo que es necesario un gasto "más grande" en el seguimiento de delitos financieros, proyectos de desarrollo comunitario y en la detección de fraude fiscal.
Además, Yellen señaló que en áreas como las finanzas nacionales, la política económica y la política fiscal se han recortado los presupuestos hasta en un 20% desde 2016.
La titular del Tesoro de EE.UU. hizo estas declaraciones después de que se hiciera público que el presidente estadounidense, Joe Biden, presentará un presupuesto de 6 billones de dólares para el año fiscal 2022, que llevará el gasto federal a su nivel más elevado desde la Segunda Guerra Mundial, informaron los medios.
El desembolso federal, además, iría creciendo anualmente hasta alcanzar los 8,2 billones en 2031.
'20%
han recortado los presupuestos desde el 2016 por la política fiscal .
2022
llevarán el gasto federal a su nivel más elevado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sobre los riesgos de inflación en EE.UU., Yellen apuntó que tanto el departamento que lidera como la Casa Blanca están "controlando muy de cerca" las tendencias del índice de precios.
VEA TAMBIÉN: Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo
"La inflación reciente es esporádica, no endémica, aunque espero que dure durante varios meses más", subrayó Yellen al respecto tras ser preguntada por legislador republicano.
La inflación subió un 0.3% en abril, por el impulso de los precios de la gasolina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.