economia

Zona de combustible será una realidad

Cindy Calderón - Publicado:
La construcción de la zona libre de combustible en el puerto de Coco Solo, provincia de Colón, tendrá un inversión de 14 millones de dólares, según la Secretaría Nacional de Energía.

El proyecto consiste en un establecimiento para operar, mantener y administrar un complejo de tanques, estaciones de bombeo, muelles y ductos, que ha construido la empresa europea Colón Oil and Services S.

A.

Juan Urriola, secretario de Energía, dijo que esta es una oportunidad para el desarrollo de Panamá, ya que con la zona libre de combustible se logrará distribuir diésel y "fuel oil" en el mercado marítimo y local.

Dentro de lo programado, la zona libre de combustible debe iniciar a funcionar a mediados del próximo año.

Para Stella María Escala, que lleva la parte legal dentro de la Secretaría Nacional de Energía, el proyecto beneficia al país y a los consumidores panameños, porque trae mayor inversión a Panamá, ya que facilita el trasiego de combustible y es una fuente de generación de empleos.

Instalaciones.

Oil and Services S.

A.

construyó cuatro tanques: dos con capacidad de 100,000 barriles cada uno y dos con una disposición de 50,000 barriles cada uno, para almacenamiento de diésel y "fuel oil", respectivamente.

También existen dos tanques con capacidad de 50,000 barriles cada uno para almacenamiento de "fuel oil" y dos tanques para 50,000 barriles cada uno para almacenamiento de diesel.

Actualmente Oil and Services S.

A.

negocia con una empresa que se encargará de la operación de los tanques que pueden almacenar 300 mil barriles de ‘fuel oil’.

Dentro de la negociación se contempla ampliar la capacidad de almacenamiento con la construcción de cuatro tanques de 100,000 barriles de fuel oil.

Esto para lograr un almacenamiento 1.

1 millón de barriles, actualmente solo se almacenan 300 mil barriles, para esto se necesita una inversión de alrededor de 20 millones de dólares.

Antecedente.

La Autoridad Marítima de Panamá le dio en concesión a la empresa Colón Port Terminal mayor cantidad de terreno, lo que se estableció recientemente con la Adenda refrendada por la Contraloría General de la República el 9 de julio de 2010, al Contrato de Concesión N°2-028-97 de 19 de noviembre de 1997, suscrito entre la Autoridad Marítima de Panamá y Colón Port Terminal S.

A.

Existe un Acuerdo de Asociación entre las empresas Colón Port Terminal S.

A.

y Colón Oil and Services para la utilización del terreno y así desarrollar el proyecto.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook