Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zona franca digital y el déficit de personal idóneo, un gran reto que tiene Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sector logístico / Zona Libre de Colón

Zona franca digital y el déficit de personal idóneo, un gran reto que tiene Panamá

Publicado 2019/07/28 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Carencia de técnicos a nivel superior se convierte en el principal escollo que tendrá que vencer el país para sacarle mayor provecho a la iniciativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tecnología debería estar  en los centros educativos para dotar a los jóvenes de estos  conocimientos que permitan mejorar  sus  ingresos

La tecnología debería estar en los centros educativos para dotar a los jóvenes de estos conocimientos que permitan mejorar sus ingresos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva Zona Franca en San Miguelito generará más de mil empleos en su primer año de operación

  • 2

    Zona franca panameña invierte 200 mil dólares en señalización de sus avenidas

  • 3

    Inicia construcción de la zona franca "PanaPark Free Zone" en Pacora

La primera zona franca digital en Panamá, estructurada para promover servicios digitales especializados como e-commerce, big data, blockchain, entre otros, representa un gran reto país, al tener que capacitar personal en la rama tecnológica.

Panamá tiene déficit de personal con capacitación en tecnología, por lo cual, se tendrán que impartir capacitaciones para que incursionen en estos servicios.

De acuerdo con expertos en temas laborales, la función del Inadeh es fundamental en la capacitación de mano de obra técnica que así como esta zona franca hoy día lo requiere, vendrán otras oportunidades.

Ricardo Muñoz Tejeira, presidente & CEO de la Zona Franca, explicó que es una zona de servicios digitales que se va a prestar a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN Trabajadores de Panamá Ports recibirán bono de compensación por parte de la empresa

Señaló que hay diversidad de servicios, por ejemplo, que en EE.UU. una empresa que subcontrate el servicio de manejo de Marketing o cuentas por cobrar lo podrá hacer desde Panamá.

En cuanto a la mano de obra que se requiere inicialmente en un año será de mil personas, de nivel técnico superior en temas de tecnología de información.'

201,630


personas forman parte de la población ocupada en ramas científica, profesional.

121


mil 525 personas forman parte de la población ocupada en oficinas.

"Una de las características de este tipo de zona es que se requiere mano de obra altamente formado en manejo de tecnología de información", sostuvo.

Sin embargo, brindarán un servicio de capacitación y entrenamiento de personal que se requiere porque en Panamá hay déficit de este tipo de recurso humano.

Juan Planells, rector de la Universidad Santa María La Antigua y Síndico del Centro Nacional de Competitividad, indicó que el problema de falta de personal capacitado en el área técnica significa dificultades para empresas que requieren personal y no lo encuentran y el hecho de que en muchos casos se recurre a mano de obra extranjera quitándole esa oportunidad a los panameños.

"La alternativa es bien sencilla y es fortalecer los centros de formación técnica de modo que podamos contar con el personal capacitado. Tiene que ser una formación en lo que requiere el sector productivo, pertinente, además de calidad, porque hoy día el avance tecnológico obliga que se forme a los jóvenes en la última tecnología", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Panamá cerraría el 2019 con agujero fiscal de $431,1 millones según estudios internacionales

Señaló que en Panamá tenemos el Inadeh y es el responsable de la formación técnica por parte del Estado, y los jóvenes tienen que aprovecharlo, pero también está la falta del presupuesto para hacer frente a la demanda y compra de equipos para impartir la formación y contratación de profesores de alta calidad que garantice que esa educación pueda certificarse internacionalmente que es lo que requiere el mercado.

"En su momento Inadeh demostró su capacidad para producir técnicos que trabajaron en la ampliación del Canal y permitió que más del 90% de los obreros fueran panameños, pero ahora tenemos otros proyectos que necesitan presupuesto de modo que los jóvenes más tarde puedan saltar al nivel universitario y aprovechar la formación en su mejoramiento personal e ingresos", dijo Planells.

Mientras que el experto en temas laborales, René Quevedo, dijo que la iniciativa de una Zona Franca en San Miguelito le parece muy positiva y coincide en que se necesitan Técnicos Superiores.

"Esto representa un reto, ya que solo 1 de cada 3 alumnos que inicia Primer Ciclo se gradúa de Bachiller, y 95% de los graduandos humildes no continúa sus estudios, lo cual quiere decir que menos del 2% de los jóvenes del quintil más pobre de la población estudia más allá de la Educación Media y se ve forzado a incursionar al mercado laboral para el cual no está preparado.

Por otro lado, la oferta de estudios post-secundarios en Panamá está representada por 5 universidades públicas con 455 carreras y programas, que incluyen licenciaturas, maestrías, doctorados, diplomados y especializaciones, a las 41 universidades privadas, con 719 ofertas y 112 Institutos Técnicos Superiores Privados y 3 estatales, con más de 800 planes de estudio. Es decir, hay 1,957 alternativas para el 2% de los jóvenes humildes y 64% de los de clases sociales superiores.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, destacó que esta zona franca se consolidará como una referencia de desarrollo tecnológico de la región, contempla una inversión superior a los 38 millones de dólares; y solo en la fase inicial, más de 10 millones de dólares se destinarán al desarrollo de la infraestructura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".