economia

Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

El economista Augustos García dijo que se debe cambiar el modelo de reexportación el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:
Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

La atraccion de empresas globales a la Zona Libre de Colón es la principal misión que tiene la actual administración para revertir la caída del 20% que tuvieron el año pasado por la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

Datos de la Contraloría General, el movimiento comercial de la zona franca en el 2020 fue de 14 mil 419 millones 743 de dólares frente a los 18 mil 469 millones 339 de dólares que registró en el 2019.

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, dijo que es una cifra que no los asusta a ellos, tomando en cuenta que Panamá no fue el único que tuvo un bajón en el movimiento comercial.

"Ya estamos viendo que con la reactivación de la economía a nivel regional, la apertura del aeropuerto que le da la oportunidad a los compradores de volver a regresar a la zona franca y los planes de la administración para poder fomentar la llegada de los turistas (tradicionales y nuevos)", expresó Ferrari.

Agregó que están buscando nuevos mercados para atraer a esos compradores, por lo que estiman que este año puede ser positivo en crecimiento y consolidación.

Sin embargo, aclaró que pronosticar de cuanto será eses crecimiento es difícil ya que aún no termina la pandemia y hay incertidumbre. "Tenemos una zona franca que trabajó en medio de la pandemia aunque de una manera degradada", resaltó.

Aseguró que la atracción de empresas globales hacia la actividad de la Zona Libre de Colón se va a dar

"Panamá y la Zona Libre de Colón con su posición geográfica tienen una ventaja para atraer compradores e inversionistas y mejorar la economía", agregó.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

Ferrari indicó que han tenido que dejar de hacer inversiones por la pandemia, por lo que retormar las sendas del crecimiento de la zona franca es importante.

Para el economista Augustos García, hay que cambiar el modelo de reexportación (tradicionalmente fue la base para el funcionamiento de la zona franca) el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial y la globalización.

Los países ya no necesita venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía

Los mayores clientes de la zona franca han sido los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica). Pero la situación económica de estos países como Colombia y Venezuela han afectado el negocio.

Señaló que la dinámica ha decaído en la zona franca y viene con una enfermedad incurable desde hace varios años.

En su momento, el mandatario, dijo que "con lo sucedido con la pandemia, que no se tiene que tener todo en un solo lugar, y ante la ventaja que tiene Panamá de su Canal y las actividades que se desarrollan alrededor de este, se abrirá una gran oportunidad de crecimiento con esta equiparación".

VEA TAMBIÉN: República Dominicana busca superar 220 mil turistas en el primer trimestre

Cabe señalar que la ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente, hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook