economia

Zona Libre de Colón busca atraer empresas globales para expanderse

El economista Augustos García dijo que se debe cambiar el modelo de reexportación el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, dijo que es una cifra que no los asusta a ellos, tomando en cuenta que Panamá no fue el único que tuvo un bajón en el movimiento comercial.

La atraccion de empresas globales a la Zona Libre de Colón es la principal misión que tiene la actual administración para revertir la caída del 20% que tuvieron el año pasado por la pandemia.

Versión impresa

Datos de la Contraloría General, el movimiento comercial de la zona franca en el 2020 fue de 14 mil 419 millones 743 de dólares frente a los 18 mil 469 millones 339 de dólares que registró en el 2019.

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, dijo que es una cifra que no los asusta a ellos, tomando en cuenta que Panamá no fue el único que tuvo un bajón en el movimiento comercial.

"Ya estamos viendo que con la reactivación de la economía a nivel regional, la apertura del aeropuerto que le da la oportunidad a los compradores de volver a regresar a la zona franca y los planes de la administración para poder fomentar la llegada de los turistas (tradicionales y nuevos)", expresó Ferrari.

Agregó que están buscando nuevos mercados para atraer a esos compradores, por lo que estiman que este año puede ser positivo en crecimiento y consolidación.

Sin embargo, aclaró que pronosticar de cuanto será eses crecimiento es difícil ya que aún no termina la pandemia y hay incertidumbre. "Tenemos una zona franca que trabajó en medio de la pandemia aunque de una manera degradada", resaltó.

Aseguró que la atracción de empresas globales hacia la actividad de la Zona Libre de Colón se va a dar

"Panamá y la Zona Libre de Colón con su posición geográfica tienen una ventaja para atraer compradores e inversionistas y mejorar la economía", agregó.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

Ferrari indicó que han tenido que dejar de hacer inversiones por la pandemia, por lo que retormar las sendas del crecimiento de la zona franca es importante.

Para el economista Augustos García, hay que cambiar el modelo de reexportación (tradicionalmente fue la base para el funcionamiento de la zona franca) el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial y la globalización.

Los países ya no necesita venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía

Los mayores clientes de la zona franca han sido los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica). Pero la situación económica de estos países como Colombia y Venezuela han afectado el negocio.

Señaló que la dinámica ha decaído en la zona franca y viene con una enfermedad incurable desde hace varios años.

En su momento, el mandatario, dijo que "con lo sucedido con la pandemia, que no se tiene que tener todo en un solo lugar, y ante la ventaja que tiene Panamá de su Canal y las actividades que se desarrollan alrededor de este, se abrirá una gran oportunidad de crecimiento con esta equiparación".

VEA TAMBIÉN: República Dominicana busca superar 220 mil turistas en el primer trimestre

Cabe señalar que la ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente, hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook