PANAMÁ
Zona Libre de Colón busca nuevos mercados en la región del Caribe
El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, comentó que el mercado del Caribe es una fuente potencial de crecimiento para este emporio económico.
PANAMÁ
El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, comentó que el mercado del Caribe es una fuente potencial de crecimiento para este emporio económico.
La zona franca ha recibido misiones comerciales para el turismo de compra de Costa Rica, Ecuador y Bahamas, entre otros países, lo que brinda mayores oportunidades a sus usuarios y a la provincia de Colón.
La Zona Libre de Colón busca ampliar sus ventas en la región Caribe y para ello ha sostenido conversaciones con autoridades de República Dominicana, como parte del plan para la reactivación de la zona franca.
El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, explicó que el mercado del Caribe es una fuente potencial de crecimiento para este emporio económico, deprimido por la situación actual.
Destacó que República Dominicana está en un momento positivo en su economía, lo que permitiría a la Zona Libre de Colón colocar una gran cantidad de productos que tienen acogida en ese mercado.
Ferrari precisó que durante su viaje a República Dominicana participó de diferentes reuniones, “en las que se lograron abrir puertas a grandes oportunidades”; además se estudiaron los escenarios para proyectar a la Zona Libre como un punto importante para el turismo de compras.
La zona franca ha recibido misiones comerciales para el turismo de compra de Costa Rica, Ecuador y Bahamas, entre otros países, lo que brinda mayores oportunidades a sus usuarios y a la provincia de Colón.
Durante el 2020, la Zona Libre reexportó productos a República Dominicana por 442 millones 281 mil 159. Los principales productos comercializados son la ropa de dama, mochilas, tejidos, medicamentos, bolsos, y otros.
La apertura de nuevos mercados ayudará a mejorar la economía de la zona franca, sobre todo por las afectaciones causadas por la pandemia de la covid-19.
La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos, y en los últimos años aportó, aproximadamente, $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.
VEA TAMBIÉN: Estamentos de seguridad realizan operativo por supuesto secuestro del hermano del presidente Laurentino Cortizo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.