ey

Cinco proyectos, tras Premio Rana Dorada

Hoy en la noche, en el Biomuseo, se sabrá el nombre de la ONG ganadora de la I versión del Premio Rana Dorada, creado por la empresa brasileña Odebrecht, dirigido a organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas

Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) - Publicado:

Cinco proyectos, tras Premio Rana Dorada

Hoy en la noche, en el Biomuseo, se sabrá el nombre de la ONG ganadora de la I versión del Premio Rana Dorada, creado por la empresa brasileña Odebrecht, dirigido a organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas que ejecuten proyectos de conservación ambiental y desarrollo sostenible.

Versión impresa

Ancón, el Patronato Nacional de Nutrición, la Fundación Pro Niños de Darién, Fudessos y Verde Urbano son las finalistas.

Según informó Maripaz Vindas Cordero, el proyecto de Fundación para el Desarrollo Solidario y Sostenible (Fudessos) se desarrolla en Taboga. Se quiere crear un centro de acopio y organizar a la comunidad para el manejo de la basura. Incluye campaña de reciclaje y favorecer la autogestión.

Por su parte, Ricardo de Icaza dijo que Ancón quiere recuperar 40 hectáreas de la reserva natural de Punta Patiño, en Darién, para manejarlas bajo un plan de gestión de recursos y aprovechar el sotobosque del área. Incluye la siembra y comercialización de coco (aceite), plátanos, ñame y café.

El Patronato de Nutrición, informó Danya Amores, participa con un proyecto en la granja sostenible Grandes Pasos, de Palmilla, en Coclé, que ha impactado a más de 300 familias y a más de 1,500 beneficiarios indirectos. Incluye 9 rubros, entre ellos granos y tubérculos.

El proyecto de la Fundación Pro Niños de Darién, en Palmira, Agua Fría y Arusa, según dijo Xie Pravia, beneficia a 400 habitantes, incluye módulos pecuarios (cerdo, gallina de engorde, codornices) y producción orgánica de yuca, plátanos, espinaca... para consumo y comercialización.

Para crear conciencia en los adultos -que comercializan el carbón- y que midan el impacto de la deforestación, Verde Urbano trabaja en Chame con los estudiantes en el proyecto “Guardianes del manglar”.

La idea, dijo la maestra y ecologista Carmen Aparicio, es crear una gran red de conservación de manglares, con alumnos de la región.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook