El camote
- Desireé Arrocha (desiree.arrocha@gmail.com)
En Panamá, hace unos años, en los supermercados se introdujo el camote, este tubérculo para muchos aún es un producto desconocido, quizás sea visto y ...

Desireé Arrocha
Noticias Relacionadas
En Panamá, hace unos años, en los supermercados se introdujo el camote, este tubérculo para muchos aún es un producto desconocido, quizás sea visto y ...
En Panamá, hace unos años, en los supermercados se introdujo el camote, este tubérculo para muchos aún es un producto desconocido, quizás sea visto y consumido por algunos, pero para otros consideran que su precio es poco accesible. Otro motivo pudiera ser que desconozcan el uso que se le pueda dar al mismo.
Esta raíz contiene grandes cantidades de almidón, vitaminas, fibra, minerales y un alto contenido de potasio. Supera a la papa en valor energético.
En cuanto a vitaminas se puede destacar la provitamina A (betacarotenos) mientras más amarillenta sea la raíz más alto es el contenido de betacarotenos que posee, esta pigmentación se convierte en vitamina A en nuestro organismo, da como resultado un excelente antioxidante, esto nos ayuda a retrasar el deterioro de las células y tejidos, manteniéndolo joven, a su vez también evita infecciones y aparecimiento de cataratas en los ojos, reduce las úlceras en el estómago, aumenta la producción de glóbulos blancos, previene y combate el cáncer, ya que evita que progresen las células cancerosas, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmune.
También contiene vitaminas B1, C y E. Su raíz posee altos contenidos de proteína, su cantidad de fibra hace que sea fácil de digerir lo cual acelera el tránsito intestinal, previene el cáncer de colon, previene enfermedades cardiacas y diabetes.
Al camote se le conoce también como batata, papa dulce o chaco. Este es un tubérculo originario del trópico, Sudamérica y América Central, su sabor puede variar, pero eso dependerá de las condiciones y nutrientes del propio suelo.
Hace más de 8,000 años se cultiva en lo que hoy es conocido como Perú. Este llega para el siglo XVI al continente europeo y su difusión fue muy rápida.
Actualmente, el mayor productor de camote es China, que abarca el 80% de la distribución en el mercado mundial; luego está Uganda, Indonesia y Nigeria.
En vista de lo que hemos leído, ya sabemos que el camote es un excelente alimento, cargado de una cantidad de propiedades y beneficios muy favorables para conservar nuestra salud. Yo se los puedo recomendar prepararlo como si fuese a realizar papas a la francesa (papas fritas), si lo deseara un poco más saludable lo puede realizar al horno junto con otras verduras como papa, pimentones o zucchini. También lo puede realizar simplemente hervido y acompañado con mantequilla de ajo.
Para esta semana, les quiero mostrar un puré de camote con ajos asados para variar un poco el menú tradicional realizado a base de arroz. Incluso lo pueden colocar en sus mesas navideñas para este año y seguro acompañará el resto de sus preparaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.