Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Migración / migrantes / mujeres / Peligro

Panamá

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Actualizado 2025/09/06 10:44:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las mujeres migrantes enfrentan riesgos agravados por la desigualdad de género, el origen étnico y la edad.

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

La situación de las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

  • 2

    CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

  • 3

    Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

  • 4

    Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

  • 5

    Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

  • 6

    Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

La directora nacional de Protección de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Alessandra Chena, advirtió sobre los graves riesgos que enfrentan las mujeres migrantes,  durante su participación como panelista en el conversatorio “Mujeres Migrantes: Conocimiento y Protección de Derechos”.

“Las mujeres migrantes enfrentan riesgos agravados por la desigualdad de género, el origen étnico, la edad y el estatus migratorio. Esto exige estrategias con enfoque de género e interseccionalidad”, afirmó Chena.

En su intervención, Chena explicó las acciones concretas que desarrolla la Defensoría del Pueblo para asegurar la protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes. 

Entre estas, destacó servicios como la recepción y seguimiento de quejas, orientación jurídica, mediación en casos de discriminación y capacitación en derechos humanos. 

También resaltó la atención especializada en temas de movilidad humana, que incluye solicitudes de refugio, casos de trata de personas y permisos humanitarios, gestionados a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la institución.

El panel interinstitucional contó con la participación de Leyda Sáenz, fiscal superior de la Región de Darién; Guadalupe Quiróz, representante del Ministerio de Salud; y Zuleika Jaramillo, del Servicio Nacional de Migración, quienes expusieron las acciones de sus instituciones para garantizar el acceso a la justicia, servicios de salud y atención a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad. La moderación estuvo a cargo de Pedro Vera, representante de ACNUDH. 

El conversatorio fue organizado por la Embajada de Honduras en Panamá, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, y reunió a representantes del cuerpo diplomático, funcionariado público, organismos de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la protección de los derechos humanos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".