Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Errores y curiosidades detrás de los seudónimos artísticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Errores y curiosidades detrás de los seudónimos artísticos

Actualizado 2017/10/19 14:56:05
  • Katherine Marengo / @PANAMAAMERICA

El verdadero motivo de no identificarse con el nombre de pila, es por la popularidad del artista, que llevará el artista el resto de su carrera musical.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los artistas panameños buscan la manera de resaltar con sus seudónimos artísticos

Los artistas panameños buscan la manera de resaltar con sus seudónimos artísticos

Muchos se preguntan por qué los artistas panameños del género urbano, usan nombres artísticos y no su nombre pilar.

En una entrevista para ey! contactamos a Gilberto Toro - investigador social - para que nos hablará un poco sobre el significado de los nombres artísticos que también son llamados nombres 'boomerang'.

El experto explicó que todo comienza por una estrategia del mercadeo, prácticamente a nivel mundial, no se está inventando nada, siempre los 'alias', seudónimos y los apodos, son de una estrategia de promoción o presentación del cantante.

"Definitivamente el error que se comete en Panamá es no saber el significado o no tener el conocimiento del nombre que le vaya a representar al artista del género urbano. Muchos de los artistas panameños de este género no tiene el conocimiento de su seudónimo", expresó Toro.

Según Gilberto unos de los errores que puede cometer el artista es ponerse un apodo en ingles y que no sepa ni qué significa. Por ejemplo: el cantante Nigga que tuvo que cambiárselo a 'Flex'. En el norte todo mundo sabe que la palabra 'Nigga' es la forma despectiva "que un blanco llama a un negro". Es una forma más discriminatoria, por ende, Flex tuvo que cambiarse su alias artístico.

Sin embargo, Zico Alberto Garibaldi Roberts mejor conocido como Kafu Banton viene del modelo de Jamaica de Buju Banton. Por otra parte, los artistas si no se informan de lo que significa sus apodos pueden caer en lo ridículo.

>VEA TAMBIÉN: Piden tratar a todos los artistas panameños por igual

Estos seudónimo no solo se ven en géneros urbanos, también podemos verlos en el género de la salsa, el típico, la balada, pero en todos los géneros se ve, solo que el género urbano es más comercial para tener 'rating' de cada cantante.

Hablamos con el artista de género urbano conocido como “Akim” y contó que su nombre proviene de su segundo nombre que es Eliazar ‘Akim’ Brown. Su interés por la música comenzó a los 14 años y desde entonces el artista comienza a explotar su talento.

De igual forma,  contactamos a Ricardo Amor conocido artísticamente como “Renny El K-chorro”, su nombre artístico “realmente me lo puso el productor Johnny López conocido como “BK”, por ser el artista más pequeño de Panamá, pero me ha gustado y al público también”, relató el artista.

Unos de los artistas más sencillos, pero a la vez reconocidos del género urbano es Iván Antonio Broce Córdoba, conocido artísticamente como “Real Phantom” in Attack” este nombre no se lo puso él, sino el señor alias “Wakani” porque decía que Iván parecía un fantasma, y así terminó siendo dos nombre y dos apellidos artísticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, le preguntamos a uno de los integrantes de Comando Tiburón, Ariel de la Espada, conocido artísticamente como “Magnético”. Este nombre surgió por sus compañeros de la secundaria, el artista encontraba muy rápido la música en su computadora en las fiestas de la escuela, como tal le gustó y se quedó con ese nombre artístico para toda su vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".