Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Exaltan multifacético folclore panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arte Hoy, a las 4 p.m. en la final del certamen Señorita Folklore de Panamá, será la II parte.

Exaltan multifacético folclore panameño

Actualizado 2014/07/13 03:49:06
  • Rosalina Orocú (rorocu@epasa.com)

Otras coreografías que deleitaron a la concurrencia fueron: Zaracundé, fantasía congo, ritmos del Darién, frente a dos mares, Panamá Indígena, duelo de trovadores y diabladas. Cada cual era más vistosa, hermosa, alegre y representativa de nuestro variado folclore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Otras coreografías que deleitaron a la concurrencia fueron: Zaracundé, fantasía congo, ritmos del Darién, frente a dos mares, Panamá Indígena, duelo de trovadores y diabladas. Cada cual era más vistosa, hermosa, alegre y representativa de nuestro variado folclore.

Más información
  • La segunda parte (folklore y explendor) incluyó baile de salón, el gallo y la gallina, mejorana, cumbia chorrerana, La espina, canto de décimas, la tamborera “Yo vengo de Panamá”, de Chelly Boyd, cantada por la artista invitada “Any Tovar”, acompañada del coro Codafpa.
  • En el marco de ‘Folklore espectacular”, que contó con el aval del Instituto Nacional de Cultura, se bailó el punto “Homenaje a Edgardo De León M.”, de autoría de Edmundo Archibold. Lo bailaron tres parejas.
  • Tres horas duró la inolvidable velada, pletórica de fantasía, efectos especiales, donde el talento se hizo presente para goce de los cientos de espectadores.
  • La fiesta del folclore se enmarcó en una lindísima escenografía donde el trópico de múltiples y vívidos colores se exaltaba, a la par que las aves.

Razones de sobra tienen para estar felices y satisfechos todos los que fueron parte de “Folklore espectacular”, este viernes y sábado en el Casco Antiguo.

El Teatro Nacional estuvo lleno de espectadores-hasta bebitos- que pasaron momentos de sana distracción deleitando sus sentidos con la danza y la música folclórica.

Además, admiraron las bellas polleras, vestidos de antaño, trajes de los diablicos sucios, las escenografías y coreografías.

Desde tempranas horas habían llegado a la cita. Se fueron acomodando en sus butacas y esperaron ansiosos que empezara el espectáculo, organizado por Codafpa (Compañía nacional de danza folcórica Panamá) y cuyo director, coreógrafo y productor fue José Alberto Sosa Roner.

Valió la pena y así lo expresaron grandes y chicos con aplausos durante y después de las presentaciones.

El opening de la primera parte, que se denominó fantasía y tradición, incluyó “todos los elementos que enmarcan el proyecto más representativo de los últimos tiempos: Danzarte Studio, Codafpa, Señorita Folklore de Panamá y el Carnaval de Panamá.

Otras coreografías que deleitaron a la concurrencia fueron: Zaracundé, fantasía congo, ritmos del Darién, frente a dos mares, Panamá Indígena, duelo de trovadores y diabladas. Cada cual era más vistosa, hermosa, alegre y representativa de nuestro variado folclore.

El público fue co partícipe, no solo cuando en el duelo de trovadores se le dedicó la cantadera; también, en la medida en que se iba contagiando de la alegría y su orgullo nacional era atizado por las presentaciones que eran coloridas, lucidas, brillantes.

La concurrencia escuchaba, admiraba, cantaba, reía, tomaba fotografías y filmaba que era un placer y hasta hubo quienes bailaban en sus butacas.

Tan entusiasmados estaban todos con este derroche de talento, excelencia profesional y amor patrio de más de 50 artistas (en los rostros de bailarines y cantantes se leía orgullo y alegría), que cuando hubo un breve receso pocos se levantaron de sus puestos. Revisaban fotos, las posteaban y comentaban lo que más les había gustado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".