Skip to main content
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La dieta antiinflamatoria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La dieta antiinflamatoria

Publicado 2016/09/26 00:00:00
  • Macarena Bachor/macarena.bachor@epasa.com/@PanamaAmerica

De dietas se habla mucho, nunca se había teorizado tanto acerca de la comida y de la dieta nutricional que llevamos en...

Las frutas y vegetales juegan un papel primordial en este tipo de dieta.  Son ricas en antioxidantes, reducen la inflamación. /Foto Archivo

Las frutas y vegetales juegan un papel primordial en este tipo de dieta. Son ricas en antioxidantes, reducen la inflamación. /Foto Archivo

De dietas se habla mucho, nunca se había teorizado tanto acerca de la comida y de la dieta nutricional que llevamos en el día a día, pero la mayoría coincide en un solo objetivo: bajar de peso. A diferencia de este, hoy hablaremos acerca de otro tipo de régimen que pretende darnos una vida más saludable. Tampoco se trata de un plan de alimentación por un tiempo determinado, sino más bien de una propuesta nutricional que perdure en el tiempo y tenga como resultado un buen estado de salud.

Con la dieta antiinflamatoria se trata de controlar el tipo y la cantidad de grasa de la dieta y en administrar las plantas y alimentos con propiedades antiinflamatorias.

¿Por qué antiinflamatorias? Pues distintos expertos concuerdan en que muchas enfermedades y males del cuerpo tales como artitris, asma, alergias, bronquitis, dolores menstruales, lupus, Síndrome del Tunel Carpiano, tendinitis y úlceras digestivas se deben a una causa subyacente: la inflamación.

Para combatir esa inflamación, nuestro cuerpo produce sustancias antiinflamatorias a partir de los ácidos grasos esenciales. Este tipo de grasa debe ser aportada por la dieta.

Veamos algunos de los puntos claves de este régimen.

1. Las grasas son el punto clave de esta dieta: Karen Lamphere, reconocida nutricionista en Washington, Estados Unidos, recomienda alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón salvaje, las sardinas, el arenque, las anchoas, la linaza, las semillas de cáñamo y las nueces. Además, otras grasas antiinflamatorias podemos encontrarlas en el aceite de oliva virgen extra, el aceite de aguacate, el aceite de linaza, el aceite de semillas de cáñamo y el aceite de nuez.

2. Frutas y verduras: Juegan un importante papel, son ricas en antioxidantes que reducen la inflamación. "Las frutas y verduras con alto contenido en antioxidantes son importantes, especialmente las cebollas, el ajo, los pimientos y las verduras de hojas verdes", dice Lamphere. Y añade: "Son ricas en carotenoides para la lucha contra la inflamación, en vitamina K y vitamina E."

3. Las hierbas y especias: Lamphere explica: "La cúrcuma, el orégano, el romero, el jengibre y el té verde contienen polifenoles y bioflavonoides que reducen la inflamación y limitan la producción de radicales libres". Otra especie importante para esta función es la pimienta. Esta especia contiene capsaicina, que es un potente inhibidor de la sustancia P, un neuropéptido asociado con procesos inflamatorios.'

Claves

El último grupo proinflamatorio son los carbohidratos refinados: La harina refinada, el azúcar y los alimentos con alto contenido glucémico aumentan las condiciones inflamatorias.

Lamphere advierte: “Estos alimentos elevan los niveles de insulina y glucosa, que aumentan las circunstancias proinflamatorias”.

Conoce más de los alimentos proinflamatorios y grasas malas

Después de conocer estos puntos fundamentales del régimen te estarás preguntando cuáles son los alimentos que son pro- inflamatorios. Pues muchos, las grasas no saludables son uno de los primeros. 

Karen Lamphere explica que nuestra dieta occidental está llena de alimentos procesados y comidas rápidas, que contienen grandes cantidades de ácido omega 6, entonces, lo que ocurre es un desbalance de ácidos grasos, ya que deberíamos consumir más omega 3. 

Los alimentos que tienen omega 6 son el maíz, la soya, el maní y el aceite de girasol. “Se metabolizan en compuestos similares a las hormonas que en realidad promueven la inflamación”, dice Lamphere.

Otro grupo de grasas malas son las grasas trans, son altamente inflamatorias y se encuentran en los alimentos procesados o comida rápida, y especialmente en lo frito. Hay que tratar de reducir el consumo de este tipo de alimentos.

4. Proteínas: En este aspecto, debemos tener mucho más cuidado. Las proteínas que se escogen deben tener cierto perfil.

Lamphere dice que "hay una diferencia en el contenido de grasas saturadas y ácidos grasos omega-3 en el contenido de la carne de ganado alimentado con grano versus la carne de una res alimentada con pasto, siendo esta última la opción más saludable para una dieta antiinflamación". Y añade: "Además, los huevos ecológicos pasteurizados tienen un mejor perfil de ácidos grasos antiinflamatorios que los huevos de granjas industriales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

La próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U

La ATTT multará por radiofrecuencia

El ministro Orillac junto al grupo de expertos en materia energética.

Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".