Skip to main content
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Interconexión / Juan Carlos Orillac / Ministerio de la Presidencia

Panamá

Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Actualizado 2025/10/08 13:20:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según datos de World Energy Council, Panamá desempeña un papel clave en las industrias relacionadas con la energía

El ministro Orillac junto al grupo de expertos en materia energética.

El ministro Orillac junto al grupo de expertos en materia energética.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

  • 2

    Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

  • 3

    Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

  • 4

    Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

  • 5

    Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

  • 6

    SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Ante líderes mundiales del World Energy Council que se reúnen en Panamá, en el marco de la World Energy Week, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, reafirmó la consolidación del país en este sector, impulsando la interconexión eléctrica con Colombia y la implementación del Programa Nacional de Biocombustibles, además de desarrollar un cronograma claro y definido de licitaciones de energía y potencia para los próximos cuatro años.

El ministro Orillac, en nombre del Gobierno, hizo extensivo el recibimiento a este grupo de empresarios, expertos, CEO y altos representantes del sector energético que concurren en nuestro país en la Semana Mundial de la Energía, plataforma que une a la comunidad global proveniente de más de 100 países, quienes revisan realidades y prioridades regionales con la agenda energética global.

A esta cita global asistieron Ángela Wilkinson y Adman Amin, secretaria general y presidente del World Energy Council, respectivamente, así como Héctor Cotes, presidente del Consejo capítulo Panamá.

Ante el grupo de expertos, Orillac explicó que el gobierno del presidente José Raúl Mulino ha dado pasos firmes trabajando en el nuevo programa de biocombustibles que impulsa el agro y reduce emisiones.  Además aclaró que, al lograr, por primera vez, un cronograma de licitaciones de energía, se brinda previsibilidad y transparencia, se capta nuevas inversiones y se proyecta a Panamá como un país de puertas abiertas, ávido de buenas inversiones y con grandes proyectos en marcha.

“La Semana Mundial de la Energía no solo celebra los avances del sector;  también reafirma el poder del diálogo, la cooperación y la innovación para construir un futuro energético más sostenible”, afirmó.

Con relación al proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, dijo que fortalecerá la integración regional y ampliará las oportunidades para el intercambio eléctrico en Centro y Sudamérica y, por ende, consolida el papel de nuestro país como un actor confiable y abierto a la cooperación internacional.

El titular del Ministerio de la Presidencia concluyó agradeciendo al World Energy Council por confiar en Panamá y desarrollar este cónclave global, que marca el inicio de una semana de intercambio fructífero y de nuevas alianzas que impulsen la transformación energética que el mundo necesita.

Ángela Wilkinson explicó a los asistentes qué esperar y cómo prepararse para el Diálogo de Líderes Mundiales de Energía preparado para este miércoles, como siguiente evento en la agenda de la Semana Mundial de la Energía, donde se conversará sobre cómo implementar las transiciones, incorporaciones y transformaciones energéticas que permitan superar otros 100 años de energía generando impacto.

“Nuestro trabajo es crear un futuro inexistente, que sea materialmente importante para todos en el mundo. La energía es la base más material y fundamental del progreso humano y en el Consejo decimos que donde fluye la energía, crece la civilización, una apta para miles de millones de personas con una vida mejor y un planeta saludable”, sostuvo.

Según datos de World Energy Council, Panamá es considerada "desde hace mucho tiempo como la conexión entre el norte y el sur global; desempeña un papel clave en la energía y las industrias relacionadas con la energía y brindará un escenario vibrante para esta reunión de líderes energéticos de todo el mundo”.

El World Energy Week se celebra del 6 al 9 de octubre de 2025.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

La próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U

La ATTT multará por radiofrecuencia

El ministro Orillac junto al grupo de expertos en materia energética.

Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".