ey

Linfoma, ¿qué sabes de este cáncer?

Hoy, 15 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Linfoma. Con esta fecha se busca dar a conocer más sobre esta enfermedad y alcanzar ...

Redacción ey! (ey@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

Linfoma, ¿qué sabes de este cáncer?

Hoy, 15 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Linfoma. Con esta fecha se busca dar a conocer más sobre esta enfermedad y alcanzar un diagnóstico precoz. Sin embargo, son muy pocos los que saben de qué se trata.

Versión impresa

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a alrededor de 451 mil 691 personas se les diagnosticó un linfoma en el año 2012, a nivel global. En Panamá se detectaron cerca de 180 casos ese mismo año.

¿Qué es y cómo se detecta?

Los linfomas son un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático del cuerpo, el cual forma parte del sistema inmunológico y ayuda al organismo a combatir enfermedades o infecciones. Surgen por el crecimiento desmedido de linfocitos (glóbulos blancos) anormales. Un linfoma puede aparecer en los ganglios linfáticos del cuello, a lo interno del tórax, pelvis y abdomen; en el estómago e intestinos, el bazo, la médula ósea, las adenoides y amígdalas, regiones inguinales y axilas.

En la mayoría de los casos, los pacientes se diagnostican a través de la biopsia del ganglio linfático, pero cuando el cáncer afecta otros ámbitos, como el estómago, el cerebro o la piel, deben hacerse biopsias específicas de estos órganos.

Una vez que se ha diagnosticado esta enfermedad, debe conocer exactamente qué tipo de linfoma sufre.

Los dos tipos de linfoma son los Hodgkin ? de características malignas ? y los no Hodgkin. Estos últimos ?que afectan a los glóbulos blancos llamados "linfocitos"? son los de menor gravedad y también los más comunes. La OMS estima que aproximadamente 483 mil 823 casos de linfomas se detectarán en el año 2015, en el mundo, de los cuales 208 corresponderán a Panamá. Asimismo, fallecerán cerca de 242 mil 159 personas a nivel global y 115 en el país, por dicha enfermedad. Es por eso la importancia de la consulta temprana al médico, ya que resulta fundamental para realizar un diagnóstico lo más rápido posible y detectar el linfoma en un estadio precoz, lo que aumenta las posibilidades de cura.

Síntomas

Aumento constante y sin dolor del tamaño de los ganglios linfáticos en el cuello, las ingles y axilas, sensación de llenura después de comer una pequeña cantidad de alimento, presión en el pecho, dificultad para respirar o tos, fiebre sin razón aparente y sudoraciones nocturnas abundantes, agotamiento extremo, pérdida de peso inexplicable. Ante la presencia de una o más de estas señales, de forma reiterada, consulte con su médico.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook