Skip to main content
Trending
Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas
Trending
Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pablo Neruda pudo haber sido asesinado

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pablo Neruda pudo haber sido asesinado

Actualizado 2015/11/06 07:54:26
  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA

El gobierno chileno reconoció el jueves que el laureado poeta Pablo Neruda pudo haber sido asesinado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El gobierno chileno reconoció el jueves que el laureado poeta Pablo Neruda pudo haber sido asesinado después del golpe de Estado de 1973 que llevó al general Augusto Pinochet al poder. 
 El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile emitió un comunicado a raíz de reportes de prensa que señalan que el Nobel de Literatura podría no haber fallecido de cáncer. En el texto se reconoció la existencia de un documento del Ministerio fechado en marzo de este año, que el diario español El País obtuvo y publicó el jueves. 
De acuerdo con el documento, "resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en la muerte de D. Pablo Neruda''. 
 
 Sin embargo, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio subrayó que las investigaciones siguen en curso y no se ha llegado a una conclusión. 
 
 "Ante las persistentes dudas sobre la causa de muerte de Neruda, el Gobierno de Chile, a través de su Programa de Derechos Humanos, ha constituido dos paneles internacionales e interdisciplinarios de expertos _el último recientemente en octubre de 2015_, para continuar realizando pericias que permitan llegar a una conclusión científica'', precisó en la declaración el jueves. 
  El escritor era más conocido por sus poemas de amor. Pero también era un político de izquierda y diplomático, así como amigo cercano del presidente marxista Salvador Allende, que se suicidó en lugar de entregarse a las tropas durante el golpe del 11 de septiembre de 1973 encabezado por Pinochet. 
 
 Neruda, que tenía 69 años y sufría de cáncer de próstata, quedó profundamente impresionado por el golpe, así como por la persecución y asesinato de sus amigos. Planeaba exiliarse, donde hubiera sido una voz influyente opuesta a la dictadura. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Sin embargo, un día antes de que partiera, fue trasladado en ambulancia a la clínica Santa María en Santiago, donde había recibido atención médica contra el cáncer y otras dolencias. Oficialmente, Neruda murió allí el 23 de septiembre de causas naturales. Pero las sospechas de que la dictadura tuvo algo que ver en su fallecimiento han perdurado hasta ahora, mucho después de que Chile regresara a la democracia en 1990. 
 
 Su muerte fue tan controversial que en 2013 se exhumó su cadáver para ser analizado. 
 Los exámenes no mostraron indicios de que haya sido envenenado, pero su familia y su chofer no quedaron satisfechos y solicitaron mayores pesquisas. El juez que investiga el caso ha solicitado exámenes para intentar detectar substancias que no fueron buscadas en la primera ronda de pruebas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".