ey

Quinua o quinoa, alimento sagrado para los incas

Este es un grano que se cultiva desde hace 5,000 años en la región andina, principalmente en Bolivia y Perú. Dicho alimento no solo era ...

Desireé Arrocha (desiree.arrocha@yahoo.com) - Publicado:

Quinua o quinoa, alimento sagrado para los incas

Este es un grano que se cultiva desde hace 5,000 años en la región andina, principalmente en Bolivia y Perú. Dicho alimento no solo era consumido por los incas, sino también por los mayas y aztecas. Además, consumían frijoles y maíz, la papa que alcanzó a ser muchos años después un alimento importante para estas culturas se expandió del Sur de América al resto del mundo. Era considerado un alimento sagrado y realizaban rituales con esta planta, para ellos era "el cereal madre" debido a su cantidad de nutrientes dentro de su composición.

Versión impresa

En un plato de quinua podemos encontrar 10 aminoácidos esenciales para el ser humano. Es rico en vitaminas C, E, tiamina, complejo B, calcio, potasio, hierro, fósforo y aporta muy bajos niveles de grasa.

Presentan más proteínas que en cualquier otro cereal, se dice que la quinua se asemeja mucho al mijo. Todo esto hace que este alimento sea ideal para llevar a cabo una dieta saludable.

La quinua, por lo general, se puede encontrar en granos muy pequeños, en harina, en pastas y galletas. La fermentación de la quinua da como resultado cerveza y lo que se conoce como "chicha", que no es más que las bebidas alcohólicas derivadas de la fermentación no destilada de ciertos granos.

Actualmente, la quinua es conocida y cultivada en Europa, Asia y África en Ecuador, Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Este grano no es solo es utilizado en la preparación de guisos y estofados, ensaladas, rellenos postres, etc, sino que es también una planta medicinal. Dentro de sus usos más frecuentes está el control de hemorragias, gracias a su alto contenido de magnesio y esto ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo cual controla la ansiedad, diabetes, osteoporosis y migraña.

Esta semana nos vamos un poquito por lo light, pero sin dejar de ser rico y escogimos un excelente acompañante para nuestra quinua, que no es más que una ensalada libanesa o taboule, que es ideal para climas calurosos como el nuestro, originaria del Medio Oriente (Líbano).

Los ingredientes son muy fáciles de encontrar, y estos son: perejil, limón, aceite de oliva, menta, ajo, tomates, pepino y bulgur (trigo molido, lo que reemplazaremos por la quinua). En Marruecos y Argelia suele prepararse el taboule con cuscús.

Al momento de preparar la quinua debe ser bien lavada para retirar la sapopina, moléculas que tienen propiedades semejantes a las del jabón. Antiguamente, los incas utilizaban las primeras aguas de enjuague de la quinua como jabón. Una vez que esté bien lavada la fórmula para su cocción es de 1 taza de quinua por 2 tazas de agua o caldo, llevar a fuego medio hasta que ablanden los granitos.

Espero que sea de su agrado, este puede ser un excelente almuerzo, cena o acompañamiento. Si usted así lo desea, puede acompañarlo con el tipo de carne de su preferencia.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook