Skip to main content
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno ejerce su presión en contra de abogados de RMB

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno ejerce su presión en contra de abogados de RMB

Actualizado 2016/03/08 06:37:07
  • A. Pérez // A. Bonilla (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli cerraron filas, y en conferencia de prensa, denunciaron que son objeto de persecución por medio de instituciones del Gobierno ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Eduardo Camacho (hijo) denunció que pretenden abrir nuevos procesos en su contra.   / Foto Edwin González

Luis Eduardo Camacho (hijo) denunció que pretenden abrir nuevos procesos en su contra. / Foto Edwin González

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli cerraron filas, y en conferencia de prensa, denunciaron que son objeto de persecución por medio de instituciones del Gobierno ...

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli cerraron filas, y en conferencia de prensa, denunciaron que son objeto de persecución por medio de instituciones del Gobierno por ejercer la profesión.

Esta conferencia motivó que agrupaciones como el Movimiento de Abogados Gemialistas se pronunciara y solicitara al Gobierno se cese estas persecuciones.

Así lo hizo saber el abogado Alfonso Fraguela, presidente del MAG.

Alma Cortés, abogada del expresidente Martinelli y presidenta encargada de CD, señaló que es un ejemplo de esta persecución, al destacar que ha sufrido dos auditorías de la Dirección General de Ingresos (DGI) y como resultado ha sido multada.

Además, comentó que las persecuciones también se han hecho efectivas por medio de la Contraloría y el Ministerio Público, donde se han instruido expedientes que no han prosperado.

Comentó que la persecución ha llegado a sus familiares, cuando sus hijos son objetos de acoso al salir a las calles, y en su caso recibió recientemente un mensaje intimidatorio en una nota que le hicieron llegar cuando se encontraba en un diplomado en la Universidad Santa María la Antigua (Usma).

Lo mismo dijo el abogado Luis Eduardo Camacho, hijo de ex secretario de Comunicación del Estado y vocero del CD.'

Clave

  • Instancia local
  • Dimas Guevara pidió al Colegio Nacional de Abogados (CNA) y a las asociaciones de juristas que se pronuncien sobre estas violaciones. También hizo un llamado a las autoridades "para que reconozcan que nosotros ejercemos un accionar legítimo en defensa de un cliente al cual no se le ha confirmado ni vinculado sobre un hecho que es objeto de investigación".
  • Resistencia
  • Alejandro Pérez, parte de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, dijo que pese a estas persecuciones, seguirán ejerciendo la defensa, y argumentó que "sus presiones no nos van a intimidar", en alusión al gobierno de turno.

"Fui una de las primeras personas a las que el Gobierno apuntó sus cañones, pero he demostrado mi inocencia de toda la fase que se montó en contra mía, pero como no han callado la voz de mi padre, han pretendido abrir nuevas investigaciones", dijo Camacho.

Dimas Guevara, ex fiscal superior y abogado de Matinelli, comentó que estas acciones que se están cometiendo contra los abogados del exmandatario son un abierto atentado contra el ejercicio de la profesión.

Instancia internacional

Por su parte, el abogado Sídney Sittón, también parte de la defensa de Martinelli, reveló que estas irregularidades ya fueron puestas en conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que este organismo les solicitó "una serie de documentos e información, la cual hace una semana y media se la suministramos".

Sittón mencionó que también explicaron que en Panamá, la administración de turno "persigue a los abogados" única y exclusivamente por ejercer su profesión.

"Lo que olvidan es que en 3 años ellos estarán inmersos en una situación semejante y van a desear que sus derechos y el respeto al debido proceso sean piedra angular de cualquier tipo de casos que se les vaya a realizar", afirmó el jurista.

"Condenamos enérgicamente que se persiga a un abogado... Eso atenta contra los derechos humanos porque toda persona tiene derecho a estar dignamente representada", destacó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Edemet es una empresa mixta en la que el 51 % es capital privado controlado por la española Naturgy. Foto: Archivo

Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".