Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ 'Inteligencia sanitaria' ha sido vital para combatir la pandemia de covid-19 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia en pandemia / COVID-19 / Minsa / OPS / Panamá

Panamá

'Inteligencia sanitaria' ha sido vital para combatir la pandemia de covid-19 en Panamá

Publicado 2021/05/13 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La tecnología y el análisis permanente del desarrollo del virus de la covid-19 ha permitido que Panamá tome decisiones basadas en información científica, elogia la OPS, mientras destaca los resultados alcanzados contra la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas anti-covid son parte de la

Las vacunas anti-covid son parte de la "inteligencia sanitaria".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Garay regresa a las filas del Servicio Nacional Aeronaval, al no lograr jubilarse

  • 2

    Menor asegura que no fue vendida: 'Yo me fui con él porque lo quería'

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

La "inteligencia sanitaria" ha sido fundamental en la forma como Panamá ha enfrentado la pandemia de covid-19, destaca la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Y para esto ha sido vital la toma de decisiones basadas en la vigilancia epidemiológica, señala la OPS.

Con el apoyo de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá genera semanalmente informes sobre diversos indicadores que facilitan el "análisis de tendencias y efectos de la pandemia en la población, en los servicios de salud, y sobre el territorio nacional, apoyando la toma de decisiones por parte del Consejo de Gabinete".

La OPS también considera que la "inteligencia artificial" desarrollada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) sobre el coronavirus ha jugado un papel fundamental en el combate de la pandemia.

La "inteligencia sanitaria" se basa, plantea la OPS, en la "integración del conjunto de datos requeridos para guiar y apoyar la toma de decisiones tanto en la vigilancia rutinaria del evento como en el monitoreo del virus y sus mutaciones mediante el análisis genómico...".

En esto, añade, sobresale el trabajo que ha hecho el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (ICGES), que actualmente adelanta el primer estudio de seroprevalencia en el país.

Semanalmente, el grupo de "inteligencia sanitaria" se reúne e intercambia información con el equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el desarrollo de la pandemia, que luego es compartida con el Ejecutivo para la toma de decisiones.'

10


mil consultas recibió la plataforma ROSA en sus primeras 72 horas.

8,800


de estas consultas fueron a través de WhatsApp.

1,200


fueron mediante el teléfono.

En base a las informaciones llevada al grupo se toman las decisiones en los ámbitos de salud, economía y desarrollo social.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional: Cortinas para la clínica costaron 11 mil dólares y no $22 mil

Inteligencia artificial

La Organización Panamericana de la Salud destaca que Panamá ha sido uno de los primeros países de la región en poner en ejecución plataformas virtuales para combatir el covid-19 e implementar programas sociales.

Llama la atención sobre el programa Respuesta Operativa de Salud Automática (ROSA), que funciona como un consultorio virtual digital a través del WhatsApp o de una línea telefónica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La OPS elogia los resultados que ha logrado ROSA "como herramienta de vigilancia temprana y como mecanismo de comunicación ágil con los ciudadanos, permitiendo el seguimiento de pacientes y facilitando el cumplimiento de las medidas de aislamiento en cada caso".

A pesar de ello, la OPS aclara que el sistema de vigilancia epidemiológica en Panamá todavía intenta superar barreras de acceso a la data, efectos de la fragmentación de los flujos y múltiples fuentes aún desarticuladas en la red de laboratorios públicos y privados y en las redes y niveles de servicios de salud de las instituciones públicas y privadas.

Frente a esto, la OPS advierte que el sistema nacional de salud panameño está "altamente segmentado y fragmentado", lo que evita que se logren mejores resultados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".