nacion

'Inteligencia sanitaria' ha sido vital para combatir la pandemia de covid-19 en Panamá

La tecnología y el análisis permanente del desarrollo del virus de la covid-19 ha permitido que Panamá tome decisiones basadas en información científica, elogia la OPS, mientras destaca los resultados alcanzados contra la pandemia.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Las vacunas anti-covid son parte de la "inteligencia sanitaria".

La "inteligencia sanitaria" ha sido fundamental en la forma como Panamá ha enfrentado la pandemia de covid-19, destaca la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

Y para esto ha sido vital la toma de decisiones basadas en la vigilancia epidemiológica, señala la OPS.

Con el apoyo de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá genera semanalmente informes sobre diversos indicadores que facilitan el "análisis de tendencias y efectos de la pandemia en la población, en los servicios de salud, y sobre el territorio nacional, apoyando la toma de decisiones por parte del Consejo de Gabinete".

La OPS también considera que la "inteligencia artificial" desarrollada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) sobre el coronavirus ha jugado un papel fundamental en el combate de la pandemia.

La "inteligencia sanitaria" se basa, plantea la OPS, en la "integración del conjunto de datos requeridos para guiar y apoyar la toma de decisiones tanto en la vigilancia rutinaria del evento como en el monitoreo del virus y sus mutaciones mediante el análisis genómico...".

En esto, añade, sobresale el trabajo que ha hecho el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (ICGES), que actualmente adelanta el primer estudio de seroprevalencia en el país.

Semanalmente, el grupo de "inteligencia sanitaria" se reúne e intercambia información con el equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el desarrollo de la pandemia, que luego es compartida con el Ejecutivo para la toma de decisiones.

En base a las informaciones llevada al grupo se toman las decisiones en los ámbitos de salud, economía y desarrollo social.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional: Cortinas para la clínica costaron 11 mil dólares y no $22 mil

Inteligencia artificial

La Organización Panamericana de la Salud destaca que Panamá ha sido uno de los primeros países de la región en poner en ejecución plataformas virtuales para combatir el covid-19 e implementar programas sociales.

Llama la atención sobre el programa Respuesta Operativa de Salud Automática (ROSA), que funciona como un consultorio virtual digital a través del WhatsApp o de una línea telefónica.

La OPS elogia los resultados que ha logrado ROSA "como herramienta de vigilancia temprana y como mecanismo de comunicación ágil con los ciudadanos, permitiendo el seguimiento de pacientes y facilitando el cumplimiento de las medidas de aislamiento en cada caso".

A pesar de ello, la OPS aclara que el sistema de vigilancia epidemiológica en Panamá todavía intenta superar barreras de acceso a la data, efectos de la fragmentación de los flujos y múltiples fuentes aún desarticuladas en la red de laboratorios públicos y privados y en las redes y niveles de servicios de salud de las instituciones públicas y privadas.

Frente a esto, la OPS advierte que el sistema nacional de salud panameño está "altamente segmentado y fragmentado", lo que evita que se logren mejores resultados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook