nacion

'Inteligencia sanitaria' ha sido vital para combatir la pandemia de covid-19 en Panamá

La tecnología y el análisis permanente del desarrollo del virus de la covid-19 ha permitido que Panamá tome decisiones basadas en información científica, elogia la OPS, mientras destaca los resultados alcanzados contra la pandemia.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Las vacunas anti-covid son parte de la "inteligencia sanitaria".

La "inteligencia sanitaria" ha sido fundamental en la forma como Panamá ha enfrentado la pandemia de covid-19, destaca la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

Y para esto ha sido vital la toma de decisiones basadas en la vigilancia epidemiológica, señala la OPS.

Con el apoyo de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá genera semanalmente informes sobre diversos indicadores que facilitan el "análisis de tendencias y efectos de la pandemia en la población, en los servicios de salud, y sobre el territorio nacional, apoyando la toma de decisiones por parte del Consejo de Gabinete".

La OPS también considera que la "inteligencia artificial" desarrollada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) sobre el coronavirus ha jugado un papel fundamental en el combate de la pandemia.

La "inteligencia sanitaria" se basa, plantea la OPS, en la "integración del conjunto de datos requeridos para guiar y apoyar la toma de decisiones tanto en la vigilancia rutinaria del evento como en el monitoreo del virus y sus mutaciones mediante el análisis genómico...".

En esto, añade, sobresale el trabajo que ha hecho el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (ICGES), que actualmente adelanta el primer estudio de seroprevalencia en el país.

Semanalmente, el grupo de "inteligencia sanitaria" se reúne e intercambia información con el equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el desarrollo de la pandemia, que luego es compartida con el Ejecutivo para la toma de decisiones.

En base a las informaciones llevada al grupo se toman las decisiones en los ámbitos de salud, economía y desarrollo social.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional: Cortinas para la clínica costaron 11 mil dólares y no $22 mil

Inteligencia artificial

La Organización Panamericana de la Salud destaca que Panamá ha sido uno de los primeros países de la región en poner en ejecución plataformas virtuales para combatir el covid-19 e implementar programas sociales.

Llama la atención sobre el programa Respuesta Operativa de Salud Automática (ROSA), que funciona como un consultorio virtual digital a través del WhatsApp o de una línea telefónica.

La OPS elogia los resultados que ha logrado ROSA "como herramienta de vigilancia temprana y como mecanismo de comunicación ágil con los ciudadanos, permitiendo el seguimiento de pacientes y facilitando el cumplimiento de las medidas de aislamiento en cada caso".

A pesar de ello, la OPS aclara que el sistema de vigilancia epidemiológica en Panamá todavía intenta superar barreras de acceso a la data, efectos de la fragmentación de los flujos y múltiples fuentes aún desarticuladas en la red de laboratorios públicos y privados y en las redes y niveles de servicios de salud de las instituciones públicas y privadas.

Frente a esto, la OPS advierte que el sistema nacional de salud panameño está "altamente segmentado y fragmentado", lo que evita que se logren mejores resultados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook