Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Chatuchak, el mayor mercado del mundo al aire libre en el que todo es posible

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chatuchak, el mayor mercado del mundo al aire libre en el que todo es posible

Actualizado 2016/01/03 14:04:53
  • Bangkok/ EFE

Obsequios de la visita a Tailandia, ropa de diseñadores independientes, muebles o hasta una pequeña plaza para la venta de animales ilegales se pueden hallar dentro de este laberíntico bazar por cuyos estrechos pasadizos se mezclan colores, olores y sonidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vendedora prepara una bolsa de encurtidos para una clienta. Foto/ EFE

Una vendedora prepara una bolsa de encurtidos para una clienta. Foto/ EFE

El mercado de Chatuchak, el más grande del mundo al aire libre, cobra vida cada fin de semana en Bangkok y recibe uno 200.000 visitantes diarios, llegados de todas partes y sabedores de que en este lugar cualquier cosa es posible.
 
Obsequios de la visita a Tailandia, ropa de diseñadores independientes, muebles o hasta una pequeña plaza para la venta de animales ilegales se pueden hallar dentro de este laberíntico bazar por cuyos estrechos pasadizos se mezclan colores, olores y sonidos.
 
La larga fila de transeúntes que se encaminan hacia el recinto es visible desde el tren elevado que desemboca en la estación de Mo Chit, en el norte de la ciudad.
 
La octogenaria Tawin, quien presume de llevar trabajando en Chatuchak desde el día que abrió sus puertas, vende una suerte de buñuelos de pescado, cuya "receta secreta" solo conocen sus hijos y nietos.
 
La empresaria afirma que en la actualidad "las cosas no van tan bien" como en el pasado, a pesar de que la masiva afluencia de turistas extranjeros debido a la popularidad del mercado ayude a elevar las ventas.
 
"Ahora los tailandeses no quieren gastar dinero y hay muchas tiendas que están cerradas", explica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los promotores del mercado presumen de ser de los pocos que no inflan los precios para los extranjeros, sin embargo la joven Titrapa, tailandesa de 17 años, se queja de que la comida que venden en el mercado es "demasiado cara" para una persona de clase media.
 
"También creo que estaría bien que mejorasen las instalaciones de aseos y zonas comunes, porque con tanta gente los baños están muy descuidados y no hay suficientes", apunta.
 
Chatuchak fue fundado en 1942 por Jompol Por Phibulsongkram, antiguo primer ministro, cuyo deseo era implantar un mercadillo al aire libre en cada ciudad de Tailandia.
 
Sus más de 27 hectáreas albergan alrededor de 8.000 puestos de venta distribuidos metódicamente por categorías de productos y delimitando en secciones, según informa la página web del mercado.
 
Para Jane, que ronda la treintena, venir al mercado cada fin de semana a vender sus gorras y mochilas es una afición, pues de lunes a viernes trabaja como administrativa.
 
"Llevo ya 4 años sin faltar a mi cita semanal con Chatuchak. Me gusta mucho el trato con la gente, sobretodo con los extranjeros, que son súper amables".
 
El mercado tampoco descansa entre semana, ya que de lunes a miércoles se dedica exclusivamente a la venta de flores y plantas, mientras que los viernes ofrece venta al por mayor.
 
Desde su nacimiento, este gran mercadillo se ha emplazado en diferentes lugares de la ciudad, empezando por Sanam Luang y Sanam Chai, los primeros 30 años, y terminando en los aledaños del Parque Chatuchak, del que adquirió su denominación actual y donde hoy día permanece.
 
En 2013, la compañía ferroviaria estatal (SRT en inglés), propietaria del terreno, amenazó con cerrar el emblemático mercado si los comerciantes no aceptaban un aumento en las rentas de alquiler, pero el asunto no prosperó.
 
Dararat, que regenta desde hace más de tres décadas un puesto de plantas en Chatuchak, asegura que antes pagaba 1.000 baht (alrededor de 25 euros) de alquiler, una cantidad que se ha incrementado por diez desde 1985.
 
Phillip y Laura, recién aterrizados desde Frankfurt, repiten experiencia en Chatuchak después de su primera visita hace tan sólo un año.
 
"El ambiente en este lugar es muy especial", asegura ella, que cuenta con entusiasmo como le divierte ir colándose al azar entre las pequeñas callejuelas.
 
"De repente estás viendo una pashmina de seda y en cuanto te das la vuelta te encuentras una tortuga gigante comiendo lechuga dentro de una jaula", comenta él.
 
"Qué es lo más raro que he visto en Chatuchak?", repite pensativa Tawin, que ahora se encuentra ayudando a uno de sus nietos en un puesto de bebidas naturales.
 
"¡Para mí nada es raro aquí, sino todo lo contrario!, aunque lo que habría que preguntarse es qué es lo raro", sonríe. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".