Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Descubren en el centro de Colombia un volcán potencialmente peligroso

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren en el centro de Colombia un volcán potencialmente peligroso

Actualizado 2015/02/23 20:27:51
  • bogotá/efe
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Investigadores del Servicio Geológico Colombiano (SGC) descubrieron en el departamento de Caldas (centro) un nuevo volcán bastante "joven" que podría suponer un riesgo para las poblaciones que lo circundan, confirmaron hoy a Efe fuentes científicas.

Investigadores del Servicio Geológico Colombiano (SGC) descubrieron en el departamento de Caldas (centro) un nuevo volcán bastante "joven" que podría suponer un riesgo para las poblaciones que lo circundan, confirmaron hoy a Efe fuentes científicas.
 
En una entrevista con Efe, la directora técnica de geoamenazas del SGC, Marta Calvache, explicó que no fue fácil encontrar este volcán debido a la prominente vegetación y su baja altitud, y al hecho de que diferentes erupciones moldearon su forma original.
 
"Hay veces que los volcanes no tienen esa forma (cónica) tan imponente como siempre nos imaginamos y muchos son lo suficientemente altos como para que no haya vegetación", apostilló la geóloga sobre las características de este accidente geográfico que por sus peculiaridades fue llamado "El Escondido".
 
Ese es también el caso de varias de estos volcanes como "El Machín" o "Azufral" que se encuentran en la Cordillera Central de Colombia, igual que "El Escondido", situado en los alrededores del municipio de Samaná, a unos 70 kilómetros en línea recta de Manizales, la capital de Caldas.
 
Los que no están sobre 4.000 metros no tienen vegetación y es fácil ver los depósitos sedimentarios, así como las formas que tiene del cráter o de los domos (montículos circulares de lava solidificada), pero los que están por debajo de esa altura pueden pasar desapercibidos, según explicó Calvache.
 
La científica señaló que las dataciones practicadas sobre "El Escondido" muestran que se trata de un volcán "joven" formado hace unos "miles de años" y no cientos de miles, como es habitual, si bien señaló que aún deben practicar más pruebas para determinar su edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Hablamos de (volcanes) recientes todos los que han hecho erupción en el Holoceno (en los últimos 10.000-11.000 años)", subrayó Calvache.
 
En ese sentido, destacó la necesidad de tener en cuenta que erupciones "recientes no son necesariamente en los últimos cientos de años".
 
Si se confirma esa edad y posibilidad de actividad, la científica expresó que "piensan hacer monitoreo para ver qué tanto se está moviendo el volcán" y por tanto el riesgo que supone para las poblaciones cercanas.
 
Y es que un volcán es una "amenaza", según recordó Calvache que subrayó que el riesgo reside en que "haya personas, actividad humana o aviones pasando en cercanías", algo que sucede en el caso de "El Escondido".
 
En Colombia hay actualmente varios volcanes en activo que son objeto de control por parte de las autoridades.
 
Entre ellos se encuentra el volcán "Nevado del Huila", que con sus 5.365 metros es el pico más alto de la Cordillera Central y que comenzó a dar indicios de actividad en 2007.
 
En el sur del país, cerca de la frontera con Ecuador también los volcanes "Chiles" y "Cerro Negro" han mostrado actividad después de permanecer "callados muchísimo tiempo", recordó Calvache.
 
La actividad de estos volcanes trae a la memoria de los colombianos la llamada "Tragedia de Armero" provocada por la erupción del volcán "Nevado del Ruiz", en el centro de Colombia, que arrasó esa localidad en 1985 y dejó más de 20.000 muertos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".