interesante

Descubren en el centro de Colombia un volcán potencialmente peligroso

bogotá/efe - Actualizado:
Investigadores del Servicio Geológico Colombiano (SGC) descubrieron en el departamento de Caldas (centro) un nuevo volcán bastante "joven" que podría suponer un riesgo para las poblaciones que lo circundan, confirmaron hoy a Efe fuentes científicas. En una entrevista con Efe, la directora técnica de geoamenazas del SGC, Marta Calvache, explicó que no fue fácil encontrar este volcán debido a la prominente vegetación y su baja altitud, y al hecho de que diferentes erupciones moldearon su forma original. "Hay veces que los volcanes no tienen esa forma (cónica) tan imponente como siempre nos imaginamos y muchos son lo suficientemente altos como para que no haya vegetación", apostilló la geóloga sobre las características de este accidente geográfico que por sus peculiaridades fue llamado "El Escondido". Ese es también el caso de varias de estos volcanes como "El Machín" o "Azufral" que se encuentran en la Cordillera Central de Colombia, igual que "El Escondido", situado en los alrededores del municipio de Samaná, a unos 70 kilómetros en línea recta de Manizales, la capital de Caldas. Los que no están sobre 4.000 metros no tienen vegetación y es fácil ver los depósitos sedimentarios, así como las formas que tiene del cráter o de los domos (montículos circulares de lava solidificada), pero los que están por debajo de esa altura pueden pasar desapercibidos, según explicó Calvache. La científica señaló que las dataciones practicadas sobre "El Escondido" muestran que se trata de un volcán "joven" formado hace unos "miles de años" y no cientos de miles, como es habitual, si bien señaló que aún deben practicar más pruebas para determinar su edad. "Hablamos de (volcanes) recientes todos los que han hecho erupción en el Holoceno (en los últimos 10.000-11.000 años)", subrayó Calvache. En ese sentido, destacó la necesidad de tener en cuenta que erupciones "recientes no son necesariamente en los últimos cientos de años". Si se confirma esa edad y posibilidad de actividad, la científica expresó que "piensan hacer monitoreo para ver qué tanto se está moviendo el volcán" y por tanto el riesgo que supone para las poblaciones cercanas. Y es que un volcán es una "amenaza", según recordó Calvache que subrayó que el riesgo reside en que "haya personas, actividad humana o aviones pasando en cercanías", algo que sucede en el caso de "El Escondido". En Colombia hay actualmente varios volcanes en activo que son objeto de control por parte de las autoridades. Entre ellos se encuentra el volcán "Nevado del Huila", que con sus 5.365 metros es el pico más alto de la Cordillera Central y que comenzó a dar indicios de actividad en 2007. En el sur del país, cerca de la frontera con Ecuador también los volcanes "Chiles" y "Cerro Negro" han mostrado actividad después de permanecer "callados muchísimo tiempo", recordó Calvache. La actividad de estos volcanes trae a la memoria de los colombianos la llamada "Tragedia de Armero" provocada por la erupción del volcán "Nevado del Ruiz", en el centro de Colombia, que arrasó esa localidad en 1985 y dejó más de 20.000 muertos.
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook