interesante

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

La galaxia se ha podido ver gracias a otro cúmulo de galaxias cercano que actúa como una lente, ampliando el tamaño y brillo de la misma hasta once veces, pero sin distorsionar sus propiedades, precisó Díaz-Sánchez.

España/ EFE - Actualizado:

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

Investigadores españoles han descubierto una de las galaxias más brillantes que se conocen hasta la fecha, mil veces más luminosa que la Vía Láctea, y con una elevada tasa de formación de estrellas. La galaxia ha sido descubierta por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (sureste de España) Anastasio Díaz-Sánchez y es de tipo "muy lejana" y "submilimétrica", es decir, que provoca una gran emisión en el infrarrojo lejano, explicaron los investigadores en un comunicado. Para el hallazgo se ha empleado el Gran Telescopio Canarias (en este archipiélago español en el Atlántico) y se han combinando las bases de datos de los satélites WISE (NASA) y Planck (ESA) con el fin de identificar las galaxias submilimétricas. La galaxia se ha podido ver gracias a otro cúmulo de galaxias cercano que actúa como una lente, ampliando el tamaño y brillo de la misma hasta once veces, pero sin distorsionar sus propiedades, precisó Díaz-Sánchez. Es una de las más brillantes de las denominadas submilimétricas, unas mil veces más brillantes que nuestra Vía Láctea. Además, tiene una "elevada tasa de formación estelar" ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del sol. Para poder comparar, la Vía Láctea forma cada año estrellas con una masa total que es dos veces la del sol, indicó la astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautora del estudio Susana Iglesias-Groth. Según la investigadora, este tipo de galaxias "albergan las regiones de formación estelar más potentes que se conocen en el universo, y el siguiente paso será estudiar su riqueza molecular". Además, según apuntó Rafael Rebolo, director e investigador del IAC, que también ha participado en este proyecto, el hecho de que la galaxia sea tan luminosa, esté amplificada y tenga múltiples imágenes permitirá estudiar sus entrañas, "algo imposible de llevar a cabo de otra manera en galaxias tan remotas". El estudio se ha publicado en la revista especializada Astrophysical Journal Letters y está previsto realizar estudios más detallados en el futuro usando interferómetros como el Northern Extended Millimeter Array (Noema/IRAM), en Francia, y el Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en Chile. 
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook