interesante

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

La galaxia se ha podido ver gracias a otro cúmulo de galaxias cercano que actúa como una lente, ampliando el tamaño y brillo de la misma hasta once veces, pero sin distorsionar sus propiedades, precisó Díaz-Sánchez.

España/ EFE - Actualizado:

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

Investigadores españoles han descubierto una de las galaxias más brillantes que se conocen hasta la fecha, mil veces más luminosa que la Vía Láctea, y con una elevada tasa de formación de estrellas. La galaxia ha sido descubierta por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (sureste de España) Anastasio Díaz-Sánchez y es de tipo "muy lejana" y "submilimétrica", es decir, que provoca una gran emisión en el infrarrojo lejano, explicaron los investigadores en un comunicado. Para el hallazgo se ha empleado el Gran Telescopio Canarias (en este archipiélago español en el Atlántico) y se han combinando las bases de datos de los satélites WISE (NASA) y Planck (ESA) con el fin de identificar las galaxias submilimétricas. La galaxia se ha podido ver gracias a otro cúmulo de galaxias cercano que actúa como una lente, ampliando el tamaño y brillo de la misma hasta once veces, pero sin distorsionar sus propiedades, precisó Díaz-Sánchez. Es una de las más brillantes de las denominadas submilimétricas, unas mil veces más brillantes que nuestra Vía Láctea. Además, tiene una "elevada tasa de formación estelar" ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del sol. Para poder comparar, la Vía Láctea forma cada año estrellas con una masa total que es dos veces la del sol, indicó la astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautora del estudio Susana Iglesias-Groth. Según la investigadora, este tipo de galaxias "albergan las regiones de formación estelar más potentes que se conocen en el universo, y el siguiente paso será estudiar su riqueza molecular". Además, según apuntó Rafael Rebolo, director e investigador del IAC, que también ha participado en este proyecto, el hecho de que la galaxia sea tan luminosa, esté amplificada y tenga múltiples imágenes permitirá estudiar sus entrañas, "algo imposible de llevar a cabo de otra manera en galaxias tan remotas". El estudio se ha publicado en la revista especializada Astrophysical Journal Letters y está previsto realizar estudios más detallados en el futuro usando interferómetros como el Northern Extended Millimeter Array (Noema/IRAM), en Francia, y el Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en Chile. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook