interesante

El gorila oriental del Congo está en peligro crítico de extinción

La población de este gorila ha caído un 77% en una generación, pasando de 16.900 antes de la guerra a solo 3.800 ahora.

Estados Unidos/ EFE - Actualizado:

Piden proteger al gorila oriental del Congo. Foto/ EFE

El gorila oriental de planicie, que solo vive en la República Democrática del Congo, necesita zonas protegidas y control de la minería que sigue amenazándolo, explicó a Efe Andrew Plumptre, el investigador que certificó que este animal está en peligro crítico de extinción. Plumptre, de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), es el autor del primer análisis de población de esta subespecie del gorila oriental desde que estalló la Primera Guerra del Congo en 1996. Ese trabajo, que  publica la revista PLOS, hizo que el pasado mes de septiembre la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificara al gorila oriental de planicie "en peligro crítico de extinción" dentro de su Lista Roja de Especies Amenazadas. El investigador reveló que la población de este gorila ha caído un 77% en una generación, pasando de 16.900 antes de la guerra a solo 3.800 ahora. "Cuando dimos con estos resultados en abril de este año nos reunimos con el Gobierno de la República Democrática del Congo para alertar de esta situación y pedimos dos áreas protegidas que resguardarían al 60% de los gorilas que no están en zonas protegidas", relató Plumptre en declaraciones a Efe. Una de esas áreas, la Reserva Natural Itombwe, se creó en junio y la segunda, la Reserva Gorilla Punia, está "en proceso de desarrollo y en fase de consultas con las comunidades locales". "Nosotros volvemos a pedir que este lugar sea protegido porque es un área clave para este gorila", afirma el investigador. Plumptre y su equipo también exploran "vías de manejo de la minería artesanal en la región", sobre todo para que las empresas compren minerales que tienen un certificado de "libres de conflicto" y "respetuosos con la conservación del medioambiente". "Ya hemos trabajado en certificar lugares como 'libres de conflicto' y estamos tratando de añadir la etiqueta de 'respeto a la conservación" porque gran parte del declive del gorila oriental de planicie se debe a la caza en busca de carne de animales salvajes alrededor de los campos de minería", detalla Plumptre. Durante los últimos 20 años, esta subespecie de gorila se ha visto severamente afectada por las actividades humanas, sobre todo por la caza furtiva asociada con los campos mineros artesanales y el comercio. Esta caza ilegal ha sido "facilitada por la proliferación de armas de fuego resultado de la generalización de la inseguridad en la región", apunta el investigador. El índice de reducción del 77% en una generación es casi tres veces más del mínimo estipulado para considerar a un animal "en peligro crítico de extinción" en la Lista Roja de la UICN. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook