interesante

Fósil de una ballena prehistórica da claves sobre su evolución

Pertenece a una ballena del extinto grupo de aetiocétidos, de unos 25 millones de años de antigüedad y que fue hallado en la costa noroccidental de Estados Unidos.

Sídney / EFE - Actualizado:

Fósil de una ballena prehistórica da claves sobre su evolución

El fósil del cráneo de una ballena prehistórica dio las claves para entender cómo estos mamíferos marinos pasaron de tener dientes a "barbas", informó este miércoles el Museo de Victoria, en Australia.

Versión impresa

El fósil del ejemplar bautizado como "Alfred", que se presenta hoy en Melbourne, pertenece a una ballena del extinto grupo de aetiocétidos, de unos 25 millones de años de antigüedad y que fue hallado en la costa noroccidental de Estados Unidos.

Las características de los dientes de "Alfred" suponen una evidencia única de los comportamientos alimenticios de estos enormes mamíferos poco antes de que éstos perdieran sus dientes para pasar a tener barbas, indicó el museo en un comunicado.

"Alfred", pese a tener dientes, es uno de los primeros antepasados de los primeros misticetos modernos, también conocidos como ballenas barbadas modernas, y que incluye a las ballenas azules y las jorobadas.

Los misticetos modernos tienen una estructura en la mandíbula superior parecida a pelos o cerdas que le sirve para filtrar grandes cantidades de plancton y krill del agua.

"La alimentación a través de la filtración es la clave del éxito evolutivo de las ballenas barbadas", dijo Erich Fitzgerarld, comisario del departamento de Paleontología Vertebrada del Museo de Victoria, que realizó el estudio con la Universidad de Monash de Melbourne.

Fitzgerald señaló que desde la época de Charles Darwin los científicos han estado intrigados por la forma cómo los misticetos hicieron este cambio evolutivo y pasaron de morder a la presa con los dientes a filtrarla.

El estudio, que situó la adaptación del aetiocétido del Oligoceno tardío en un período más cercano al origen de las ballenas modernas de lo que se creía, encontró que los dientes de "Alfred" tenían rasgaduras horizontales en la superficie interior.

"Esto sugiere que habría succionado pequeñas presas con su boca, como si hubiera sorbido un batido con una pajilla", indicó David Hocking, investigador asociado del museo y la universidad.

Esta características se dan en algunos mamíferos marinos que suelen hacer movimientos hacia adelante y atrás con su lengua para succionar a su presa y ocasionalmente material áspero como la arena.

"(Las ballenas) pasaron primero a alimentarse por succión. Esto llevó a reducir la necesidad de dientes de manera que con el tiempo los dientes se perdieron y apareció la barba de la ballena", dijo otro investigador de ambas instituciones, Felix Marx.

 

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook