Skip to main content
Trending
Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiAvances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra PanamáPacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de VeraguasMinisterio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios
Trending
Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiAvances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra PanamáPacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de VeraguasMinisterio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / La sociedad se divide en siete clases sociales, según un estudio

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Población

La sociedad se divide en siete clases sociales, según un estudio

Actualizado 2017/10/24 11:35:25
  • EFE

La sociedad actual en el Reino Unido se puede dividir en siete clases sociales atendiendo a criterios económicos, sociales y culturales, según un estudio.

La investigación deja atrás la clasificación en tres clases sociales tradicionales como la obrera, media y alta, que sólo representan en la actualidad al 39% de la población.

Más de 161,000 personas participaron en la encuesta, dirigida por la BBC y cuyos resultados se publicaron en la revista británica "Sociology Journal".

El proyecto desechó los parámetros que tradicionalmente definían la clase por considerarlos "demasiado simplistas" y se inclinó por otras tres dimensiones: la económica, la social y la cultural.

El capital económico comprende la renta, los ahorros y el valor de la vivienda, mientras que el social determina el número y el estatus de la gente que alguien conoce; por último, el capital cultural se entiende como la extensión y la naturaleza de las actividades y los intereses culturales.

El estudio dibujó un abanico de siete clases, cuyos extremos son la "elite", el grupo más privilegiado del país, y el "proletariado precario", el más desfavorecido que representa a un 15% de la población.

"Este trabajo nos demuestra que todavía hay una base y una cima, que en la cima todavía tenemos una elite de gente muy rica y en la base un grupo muy pobre, con muy poco compromiso cultural y social", señaló la profesora de sociología de la Universidad de Manchester y miembro de la investigación, Fiona Devine.

Este estudio añade cinco clases sociales, como la "clase media establecida", que representa al 25% de la población con altos niveles económicos, sociales y culturales.

El grupo más numeroso y gregario del país, precede a la "clase media técnica", un grupo nuevo y reducido que es próspero pero se distingue por su aislamiento social y por su apatía cultural.

Le siguen los "nuevos trabajadores acaudalados", una clase joven, social y culturalmente activa, con niveles medios de capital económico.

La "clase trabajadora tradicional", no destaca pero no puede clasificar como desfavorecido porque el valor de sus hogares es razonablemente alto debido a la edad avanzada de sus componentes, con una media de 66 años.

Por último, se encuentran los "trabajadores emergentes", una clase nueva, joven y urbana que es relativamente pobre pero tiene un alto capital social y cultural.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Los resultados de la auditoría integral estarían en seis meses. Foto: Cortesía

Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Se reabre el debate sobre la necesidad de mayor inversión y supervisión en el mantenimiento de equipos vitales para el funcionamiento del sistema de salud. Foto. Melquíades Vásquez

Pacientes afectados por falla de elevadores en el hospital ‘Chicho’ Fábrega de Veraguas

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".