Los Dukha, el último pueblo mongol cuya supervivencia depende de los renos
Actualizado 2015/12/15 19:54:02
Esta tribu depende de sus renos en casi todos los aspectos de supervivencia, además de su identidad cultural y espiritual.

Pastorean a los renos.
Los Dukha, o "el pueblo de renos", son los últimos de su tipo en Mongolia, según un artículo de CNN.
Esta tribu depende de sus renos en casi todos los aspectos de supervivencia, además de su identidad cultural y espiritual.
El antropólogo Hamid Sardar-Afkhami considera que ellos son una cultura en extinción.
Sardar-Afkhami cree que una vez hubo alrededor de 200 familias que vivían en esta remota parte de Mongolia.
Sin embargo, en la actualidad probablemente solo 40 familias y alrededor de 1.000 renos.
Muchas de estas familias se han trasladado a los pueblos e incluso a las ciudades capitales.
Según el experto, la mayor amenaza es la deserción de la generación joven de los Dukha, la cual no quiere vivir en las duras condiciones de la taiga (o "bosque nevado").
Otro factor que afecta a esta antigua tribu, es que el gobierno declaró el suelo de caza de los nativos como una parte de los parques nacionales protegidos.
Ahora este está fuera de sus límites, por lo que ya no pueden cazar más.
Turismo
Un puñado de los Dukha migran hacia el sur en el verano por razones prácticas y económicas. El clima es mejor y pueden ganar dinero a través del turismo.
No obstante, muchos viajeros tienen la opinión de que esta área no es el mejor ambiente para los renos pues son originarios de climas mucho más fríos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.