interesante

Obras pintadas con colorante de insecto mexicano son puestas en exhibición

El colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana.

EFE - Actualizado:

Exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente

El Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México albergará una exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente que fueron pintadas con un colorante rojizo extraído de un insecto mexicano llamado la grana cochinilla.La exposición, bajo el título "Rojo mexicano", abrirá sus puertas el próximo 10 de noviembre y contará con obras de Vincent van Gogh, Diego Velázquez, Tintoretto, Peter Paul Rubens y Eugène Delacroix, entre otros autores, cedidas por museos como la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York o el parisino Musée d'Orsay."Es muy importante que tras el terremoto (del pasado 19 de septiembre) instituciones extranjeras y mexicanas hayan accedido a traer sus obras aquí", señaló a la prensa el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, durante la presentación de la exhibición.

Versión impresa

La exposición traerá por primera vez a México la emblemática obra "La recámara de Van Gogh en Arlés" (1889), en la que el autor usó el pigmento rojizo de la cochinilla para producir morados pálidos en la puerta y las paredes y dar sensación de "reposo", explicó el historiador del arte George Roque."Esta no es una exposición sobre el color rojo. Aquí nos interesa un colorante muy particular. Es algo que nunca se había hecho", añadió Roque sobre la exhibición, que recorrerá la influencia del colorante rojo extraído de este insecto en la industria textil y las artes plásticas en todo el mundo.Dicho colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana, insecto parásito del nopal, y es el rojo de mayor importancia y calidad en la historia de los pigmentos, presente en las obras de grandes artistas europeos y mexicanos, informaron desde la Secretaría de Cultura.La producción del colorante comenzó en la época prehispánica y se convirtió en el segundo producto más exportado de México, por detrás de la plata, entre el siglo XVI y mediados del XIX.Aparte de la exposición, el Museo del Palacio de Bellas Artes organizará hasta el mes de febrero talleres para que los niños aprendan el proceso de extracción del color de la cochinilla y charlas de expertos en biología, historia del arte y pigmentación.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook