interesante

Obras pintadas con colorante de insecto mexicano son puestas en exhibición

El colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana.

EFE - Actualizado:

Exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente

El Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México albergará una exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente que fueron pintadas con un colorante rojizo extraído de un insecto mexicano llamado la grana cochinilla.

La exposición, bajo el título "Rojo mexicano", abrirá sus puertas el próximo 10 de noviembre y contará con obras de Vincent van Gogh, Diego Velázquez, Tintoretto, Peter Paul Rubens y Eugène Delacroix, entre otros autores, cedidas por museos como la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York o el parisino Musée d'Orsay.

"Es muy importante que tras el terremoto (del pasado 19 de septiembre) instituciones extranjeras y mexicanas hayan accedido a traer sus obras aquí", señaló a la prensa el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, durante la presentación de la exhibición.

Versión impresa



La exposición traerá por primera vez a México la emblemática obra "La recámara de Van Gogh en Arlés" (1889), en la que el autor usó el pigmento rojizo de la cochinilla para producir morados pálidos en la puerta y las paredes y dar sensación de "reposo", explicó el historiador del arte George Roque.

"Esta no es una exposición sobre el color rojo. Aquí nos interesa un colorante muy particular. Es algo que nunca se había hecho", añadió Roque sobre la exhibición, que recorrerá la influencia del colorante rojo extraído de este insecto en la industria textil y las artes plásticas en todo el mundo.

Dicho colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana, insecto parásito del nopal, y es el rojo de mayor importancia y calidad en la historia de los pigmentos, presente en las obras de grandes artistas europeos y mexicanos, informaron desde la Secretaría de Cultura.

La producción del colorante comenzó en la época prehispánica y se convirtió en el segundo producto más exportado de México, por detrás de la plata, entre el siglo XVI y mediados del XIX.

Aparte de la exposición, el Museo del Palacio de Bellas Artes organizará hasta el mes de febrero talleres para que los niños aprendan el proceso de extracción del color de la cochinilla y charlas de expertos en biología, historia del arte y pigmentación.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook