Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Peritos buscan esclarecer si Pablo Neruda fue envenenado

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peritos buscan esclarecer si Pablo Neruda fue envenenado

Actualizado 2017/10/17 11:42:17
  • Chile/ EFE

Desde 2011 está abierta una investigación judicial para aclarar si murió a causa del cáncer de próstata que padecía o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet (1973-1990).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Expertos y peritos internacionales tratan de concluir si el poeta chileno Pablo Neruda murió debido al cáncer de próstata que padecía o si fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet.
 
El panel, en el que participan peritos de Chile, España, Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y Francia, finalizará el próximo viernes con la elaboración de un informe que se entregará al juez especial Mario Carroza, que instruye la causa sobre la muerte del poeta.
 
"Lo que cada uno de los expertos traemos es nuestra pequeña pieza de puzzle para intentar construir entre todos de la manera más fiable posible qué es lo que pudo ocurrir con el fallecimiento de Pablo Neruda", explicó a Efe el médico forense español Aurelio Luna.
 
VEA TAMBIÉN  El poeta chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado en Isla Negra
 
El Premio Nobel de Literatura en 1971 murió en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, pocos días después del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende.
 
Desde 2011 está abierta una investigación judicial para aclarar si murió a causa del cáncer de próstata que padecía o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En abril de 2013 los restos de Neruda fueron exhumados y en noviembre de ese año un grupo de expertos chilenos y de otros países que hicieron peritajes a sus restos descartaron una muerte por envenenamiento.
 
Pese a ello, el juez Carroza mantuvo abierta la investigación por considerar que los resultados no eran concluyentes y ordenó nuevos exámenes, que se realizaron el año pasado y cuyos resultados serán analizados estos días en Santiago por el panel de expertos.
 
Según Aurelio Luna, los primeros análisis dejaron una "serie de dudas" que había que despejar con nuevas pruebas genómicas y proteómicas.
 
Eduardo Contreras, abogado del Partido Comunista (PC), en el que militaba Neruda, afirmó que está comprobado que en la clínica Santa María, donde falleció el poeta, se cometieron "delitos" después del golpe de Estado de Pinochet.
 
Fue en esa clínica donde el expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) falleció presuntamente envenenado en 1982, después de ser sometido a una cirugía digestiva de menor gravedad.
 
VEA TAMBIÉN  Pablo Neruda pudo haber sido asesinado
 
"En la misma clínica, en el mismo cuarto piso, con los mismos médicos y algunas enfermeras, murió Pablo Neruda", dijo Contreras.
 
El abogado subrayó que Neruda, miembro del comité central del PC, murió cuando se aprestaba a viajar a México para "cumplir labores muy importantes en política", concretamente a liderar y organizar desde ese país la oposición a Pinochet.
 
Contreras recordó que en pericias anteriores ya se hallaron en el cuerpo de Neruda rastros de "estafilococo dorado", un microorganismo altamente agresivo y resistente a la penicilina, aunque dijo que espera que ahora aparezcan nuevos antecedentes que confirmen la intervención de terceros en la muere del poeta.
 
En tanto, Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda y abogado de la familia, destacó en declaraciones a Efe la "jerarquía mundial" de los expertos reunidos en Santiago para elaborar el informe pericial final y expresó su confianza en que el documento corroborará la tesis de que el poeta murió envenenado. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".