interesante

Peritos buscan esclarecer si Pablo Neruda fue envenenado

Desde 2011 está abierta una investigación judicial para aclarar si murió a causa del cáncer de próstata que padecía o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Chile/ EFE - Actualizado:

Peritos buscan esclarecer si Pablo Neruda fue envenenado

Expertos y peritos internacionales tratan de concluir si el poeta chileno Pablo Neruda murió debido al cáncer de próstata que padecía o si fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet. El panel, en el que participan peritos de Chile, España, Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y Francia, finalizará el próximo viernes con la elaboración de un informe que se entregará al juez especial Mario Carroza, que instruye la causa sobre la muerte del poeta. "Lo que cada uno de los expertos traemos es nuestra pequeña pieza de puzzle para intentar construir entre todos de la manera más fiable posible qué es lo que pudo ocurrir con el fallecimiento de Pablo Neruda", explicó a Efe el médico forense español Aurelio Luna. VEA TAMBIÉN  El poeta chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado en Isla Negra El Premio Nobel de Literatura en 1971 murió en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, pocos días después del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Desde 2011 está abierta una investigación judicial para aclarar si murió a causa del cáncer de próstata que padecía o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet (1973-1990). En abril de 2013 los restos de Neruda fueron exhumados y en noviembre de ese año un grupo de expertos chilenos y de otros países que hicieron peritajes a sus restos descartaron una muerte por envenenamiento. Pese a ello, el juez Carroza mantuvo abierta la investigación por considerar que los resultados no eran concluyentes y ordenó nuevos exámenes, que se realizaron el año pasado y cuyos resultados serán analizados estos días en Santiago por el panel de expertos. Según Aurelio Luna, los primeros análisis dejaron una "serie de dudas" que había que despejar con nuevas pruebas genómicas y proteómicas. Eduardo Contreras, abogado del Partido Comunista (PC), en el que militaba Neruda, afirmó que está comprobado que en la clínica Santa María, donde falleció el poeta, se cometieron "delitos" después del golpe de Estado de Pinochet. Fue en esa clínica donde el expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) falleció presuntamente envenenado en 1982, después de ser sometido a una cirugía digestiva de menor gravedad. VEA TAMBIÉN  Pablo Neruda pudo haber sido asesinado "En la misma clínica, en el mismo cuarto piso, con los mismos médicos y algunas enfermeras, murió Pablo Neruda", dijo Contreras. El abogado subrayó que Neruda, miembro del comité central del PC, murió cuando se aprestaba a viajar a México para "cumplir labores muy importantes en política", concretamente a liderar y organizar desde ese país la oposición a Pinochet. Contreras recordó que en pericias anteriores ya se hallaron en el cuerpo de Neruda rastros de "estafilococo dorado", un microorganismo altamente agresivo y resistente a la penicilina, aunque dijo que espera que ahora aparezcan nuevos antecedentes que confirmen la intervención de terceros en la muere del poeta. En tanto, Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda y abogado de la familia, destacó en declaraciones a Efe la "jerarquía mundial" de los expertos reunidos en Santiago para elaborar el informe pericial final y expresó su confianza en que el documento corroborará la tesis de que el poeta murió envenenado. 
Más Noticias

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Suscríbete a nuestra página en Facebook