Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Se agotan las gafas especiales para ver el eclipse solar en EE.UU

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se agotan las gafas especiales para ver el eclipse solar en EE.UU

Actualizado 2017/08/18 05:12:07
  • EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A menos de una semana para que Estados Unidos perciba un raro eclipse solar total que se verá de costa a costa del país el próximo lunes, resulta casi imposible encontrar unas gafas solares adecuadas para el evento, con las existencias agotadas en casi todos los proveedores homologados.
 
La American Astronomical Society ha creado una lista de minoristas que venden gafas de eclipse solar conformes a los estándares de protección requeridos, pero la mayoría de ellos ya han vendido todos los productos.
 
Ante la alta demanda, las escasas opciones de compra en el portal Amazon se han disparado y otros muchos proveedores indican que no tendrán existencias hasta después del 21 de agosto.
 
El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa el país desde la costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur, en la que la Luna cubrirá completamente el disco visible del Sol.
 
La NASA lleva semanas haciendo las recomendaciones habituales a la población para que no intente observar el eclipse directamente y sin protección, y ha insistido en comprobar que las gafas que compren los ciudadanos tengan ciertos requisitos.
 
Entre los que cita la agencia espacial en su página oficial se encuentra "tener información de certificación con un estándar internacional ISO 12312-2", el nombre y la dirección del fabricante impresos en alguna parte del producto, y que no tengan más de tres años de antigüedad o sufran algún daño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además, la NASA reitera que no se usen filtros hechos en casa ni gafas de sol ordinarias, incluso las muy oscuras, como sustitutivo. "Aunque la NASA no está tratando de ser 'la policía de seguridad de los eclipses' es nuestro deber informar al público sobre maneras seguras de ver lo que debería ser un suceso espectacular para todo el territorio continental de Estados Unidos", dijo Alex Young, director asociado en la división de Ciencia de Heliofísica en el Goddard Space Flight Center de la NASA.
"Es importante que las personas asuman la responsabilidad de comprobar que tienen las gafas de eclipse solar adecuadas", agregó Dependiendo de la ubicación, los espectadores podrán experimentar el eclipse durante un máximo de 2 minutos y 40 segundos, y el acontecimiento tardará una hora y media en recorrer el cielo desde la costa del Pacífico, donde comenzará a las 10.15 hora local (17.15 GMT) a la del Atlántico, a las 14.45 hora local (18.45 GMT).
 
"Este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y el más admirado de la historia", aseguró recientemente la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta.
La Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones muy bajas que son raramente detectables.
 La obtención de observaciones, particularmente desde el suelo, podrían transmitir mucha más información que los instrumentos espaciales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".