Skip to main content
Trending
Velar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores
Trending
Velar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Un estudio revela por qué los humanos no pueden ser Spiderman

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un estudio revela por qué los humanos no pueden ser Spiderman

Actualizado 2016/01/21 11:54:04
  • Washington / EFE

Para ser un verdadero Spiderman y trepar por paredes verticales, el ser humano necesitaría que el 40 % de su cuerpo estuviera cubierto de almohadillas adhesivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Niño se disfraza Spiderman. Foto: EFE

Niño se disfraza Spiderman. Foto: EFE

Para ser un verdadero Spiderman y trepar por paredes verticales, el ser humano necesitaría que el 40 % de su cuerpo estuviera cubierto de almohadillas adhesivas, como las que tienen algunos lagartos, reveló un estudio publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

La investigación, llevada a cabo por un grupo de investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), concluyó que el porcentaje de superficie corporal cubierta por almohadillas adhesivas aumenta a medida que incrementa el tamaño corporal del animal, lo que limita el tamaño de los animales que puedan tener esta destreza.

"A medida que los animales aumentan de tamaño, la cantidad de área de superficie corporal en función al volumen disminuye. Una hormiga tiene una gran cantidad de área superficial y muy poco volumen y una ballena azul es sobre todo volumen con no mucha superficie", explica David Labonte, líder del estudio.

"Esto plantea un problema para escalar para las especies más grandes, ya que, cuando son más grandes y más pesados, necesitan más energía para poder adherirse a superficies verticales o invertidas, pero tienen comparativamente menos superficie corporal para cubrir con almohadillas adhesivas",dijo.

"Esto implica que hay un límite de tamaño de almohadillas pegajosas como una solución evolutiva para la escalada, y que resulta ser aproximadamente del tamaño de una lagartija", agregó.

Por ello, los animales más grandes han desarrollado otras modos alternativos para ayudarse a subir, como garras y dedos de los pies para agarrarse con ellos.

Así, por ejemplo, los ácaros utilizan 200 veces menos de su superficie corporal total para almohadillas que los geckos, los mayores escaladores con estas características.

"Si un ser humano, por ejemplo, quisiera subir una pared de la forma en la que lo hace un gecko, necesitaríamos unos grandes pies pegajosos impracticables, nuestros zapatos tendrían que ser de un tamaño europeo 145", relató Walter Federle, autor principal del artículo y miembro del equipo.

Los investigadores, que pretenden que de su estudio se apliquen conocimientos para el desarrollo de adhesivos artificiales a gran escala, compararon el tamaño y el peso de las almohadillas plantares de 224 especies animales incluyendo insectos, ranas, arañas, lagartos e incluso un mamífero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".