Skip to main content
Trending
Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá
Trending
Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Un telescopio capta una imagen del Cúmulo del Pato Salvaje

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un telescopio capta una imagen del Cúmulo del Pato Salvaje

Actualizado 2014/10/01 07:10:10
  • Berlín/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cúmulo Messier 11, conocido también como NGC 6705 o como el Cúmulo del Pato Salvaje y salpicado de estrellas azules, está situado a unos 6.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Scutum (el escudo).

El telescopio MPG/ESO del Observatorio La Silla, en el norte de Chile, ha captado una hermosa imagen del Cúmulo del Pato Salvaje, uno de los cúmulos abiertos más ricos en estrellas, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede alemana de Garching.
 
El cúmulo Messier 11, conocido también como NGC 6705 o como el Cúmulo del Pato Salvaje y salpicado de estrellas azules, está situado a unos 6.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Scutum (el escudo).
 
Los cúmulos abiertos, denominados también cúmulos galácticos, suelen encontrarse en los brazos de las galaxias espirales o en las regiones más densas de galaxias irregulares, donde la formación de estrellas es aún activa.
 
Messier 11, que alberga a cerca de 3.000 estrellas, es uno de los cúmulos abiertos más compacto y más rico en estrellas, con un tamaño de casi 20 años luz.
 
Los cúmulos abiertos son diferentes a los cúmulos globulares, que tienden a ser muy densos, estrechamente unidos por la gravedad, y contienen cientos de miles de estrellas muy antiguas, algunas casi tanto como el universo mismo.
 
Dado que las estrellas del interior de los cúmulos abiertos están muy ligadas las unas a las otras, son muy susceptibles de ser expulsadas del grupo principal debido al efecto que provoca la gravedad de objetos celestes vecinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
NGC 6705 ya tiene, al menos, 250 millones años, por lo que es probable que en unos pocos millones de años más esta formación del Pato Salvaje se disperse y el cúmulo se rompa y acabe fusionándose en sus alrededores.
 
Messier 11, captado por una cámara de gran campo instalada en el telescopio MPG/ESO, debe su alternativo y evocador nombre, surgido en el siglo XIX, al patrón de triángulo abierto en el cielo -parecido a los patos volando en formación- que formaban sus estrellas más brillante al observarse a través de un pequeño telescopio.
 
El descubridor de este cúmulo abierto fue el astrónomo alemán Gottfried Kirch en 1681, desde el Observatorio de Berlín, aunque tan solo se distinguía una mancha borrosa a través del telescopio.
En 1733, el reverendo William Derham, desde Inglaterra, logró resolver la burbuja y distinguir al fin sus estrellas individuales.
 
En tanto, Charles Messier, cazador de cometas, lo añadió en 1764 a su famoso catálogo como el undécimo objeto registrado, de ahí el nombre de Messier 11. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los manifestantes aseguran que no están de acuerdo con el embalse de Río Indio.

Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río Indio

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía

Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".