nacion

JR Mulino: Politiquería se impone en plan de seguridad del Gobierno

El país está pagando las consecuencias a falta de un plan de seguridad por la "politiquería", así lo expresó el exministro José Raúl Mulino.En su ...

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Actualizado:

JR Mulino: Politiquería se impone en plan de seguridad del Gobierno

El país está pagando las consecuencias a falta de un plan de seguridad por la "politiquería", así lo expresó el exministro José Raúl Mulino.

Versión impresa

En su carta número 17, por la misma cantidad de semanas que mantiene bajo encierro por el caso de los radares, Mulino indicó que el tema de la seguridad lo dirige personalmente el propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, lo que a su juicio no es buena estrategia. [VEA TAMBIEN: Notifican a José Raúl Mulino de segundo caso en su contra]

"Varela dirige día a día el tema de la seguridad. Es notorio. Aguilera, el fantasma de esta ópera bufa. El país paga las consecuencias", redactó Mulino.

Las palabras de Mulino surgen ante los recientes hechos de homicidios que se han dado en esta semana, todos relacionados con las rivalidades entre las pandillas.

Mulino reconoció que el control de las pandillas es una tarea compleja, sin embargo, aseguró que antes de finalizar su administración logró reducir en número a 5,000 los integrantes de estos grupos delictivos.

Radares

José Raúl Mulino no podía pasar por alto el tema de los radares; "por caprichos politiqueros no tendremos radares para proteger la entrada de drogas a nuestras costas", indicó el exministro de Seguridad.

Mulino indicó que el tema de los radares buscaba blindar las costas al punto que desde su proceso de instalación logró que se cambiara de rutas para mover la droga.

Y es que para quien llevó las riendas de la seguridad del país, el proyecto de los radares era una estrategia visionaria para colocar a Panamá en la vanguardia en materia de combate del narcotráfico.

"Hoy estoy preso por haber firmado e implementado un contrato de radares como un sistema integral de vigilancia costera en función de un acuerdo de gobierno a gobierno con todas las autorizaciones de ley", dijo Mulino. [VEA TAMBIEN: Mulino: violaron mis derechos]

Destacó que el tiempo le dará la razón, al considerar que "el país paga hoy y pagará luego en dinero esa irresponsabilidad y ya no estamos en la misma capacidad para jugar ese rol regional que se esperaba", agregó.

Mulino aseguró que el hecho de haberse realizado un decomiso récord en droga no es síntoma de logros, sino del incremento del movimiento de droga que está entrando por el país.

A juicio de Mulino, Panamá ya no solo es tránsito; hay cantidad de droga que se vende en el país.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook